En Madrid, el 7 de enero, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha emitido un contundente apoyo a la reforma del delito de ofensas religiosas, la cual está programada para entrar en vigor en el año 2025. Bolaños argumenta que “no puede existir un delito a raíz del humor”, defendiendo así la libertad de expresión como un principio fundamental dentro de la sociedad.
Durante una reciente entrevista en Televisión Española, de la que se hizo eco Europa Press, el ministro se enfoca en las críticas dirigidas hacia la presentadora Lalachus, quien mostró una estampita con la emblemática vaquilla del Grand Prix durante la particular retransmisión de las campanas. Esta acción ha suscitado controversia, pero Bolaños sostiene que tal expresión es parte del ejercicio del humor, el cual debe ser protegido.
El ministro apuntó que esta reforma del delito ya formaba parte del Plan de Acción por la Democracia que su gobierno había propuesto anteriormente. No obstante, afirmó que la intención no es “priorizar” esta medida en el contexto actual, sino más bien “garantizar la libertad de expresión y la libertad de creación”. Acusó a los sectores “ultras” de intentar amedrentar a aquellos que se atreven a pensar de manera diferente, señalando que su estrategia incluye acoso, intimidación y una búsqueda de la autocensura entre quienes ejercen el humor o expresan libremente sus opiniones.
De acuerdo con las palabras de Bolaños, el Gobierno busca promover “una democracia que respete profundamente la libertad religiosa y las creencias de cada individuo”, pero enfatiza que “hacer humor, o crear de manera artística no debería ser considerado un delito”, especialmente en un entono como el de las campanadas de TVE, donde el objetivo es el entretenimiento.
El ministro, además, destaca que bajo lo que él denomina la “campaña de los ultras” hay un claro intento de “inculcar odio” en la sociedad, con el objetivo de dividir y distorsionar la realidad del pensamiento y la opinión pública. Este enfoque divisivo, según Bolaños, no hace sino amenazar los principios democráticos que deberían prevalecer en el debate público.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.