Bolaños minimiza la relevancia de un verificador internacional y afirma que los partidos recurren a este tipo de asesores.

Bolaños minimiza la relevancia de un verificador internacional y afirma que los partidos recurren a este tipo de asesores.

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, ha defendido la supervisión de las negociaciones entre PSOE y Junts por un mediador internacional. Según Bolaños, esto es algo común en los partidos políticos y no tiene tanto impacto como se ha querido hacer ver. Además, ha destacado que la amnistía beneficiará a todos los ciudadanos de Cataluña y España al superar una tensión insostenible.

En una entrevista en la Cadena SER, Bolaños ha declarado: "Muchas veces los partidos recurren a expertos internacionales en otras materias y no pasa nada, más que si es nacional o internacional, lo importante es que sea una persona de prestigio, que acompañe el diálogo y la negociación, que verifique y por tanto que ayude a que sigamos teniendo una relación cada vez más basada en la confianza". Según el ministro, este mediador servirá para plantear soluciones, desbloquear temas y verificar el avance de las conversaciones y el cumplimiento de los acuerdos.

Por su parte, la presidenta de Junts, Laura Borrás, ha anunciado que este mecanismo de verificación estará compuesto por cuatro personas y que en las reuniones mensuales participará el expresidente catalán Carles Puigdemont. Además, Borrás ha asegurado que plantearán la celebración de un referéndum de autodeterminación en la primera reunión negociadora.

Ante la pregunta sobre la necesidad de este acompañamiento internacional, Bolaños ha admitido la desconfianza mutua entre los dos partidos, pero también ha destacado que han logrado generar confianza a través del diálogo en los últimos meses. Aunque existen diferencias significativas entre ambas formaciones, Bolaños considera que los acuerdos alcanzados fortalecen el Estado de Derecho y permiten un diálogo entre partidos que antes estaban fuera de la Constitución.

El ministro enfatiza en la importancia de sentarse a negociar y reconocer las ideas políticas distintas de cada partido. Según él, esto permitirá un entendimiento por el bien de todos. Bolaños destaca que los "grandes beneficiarios" de este acuerdo y de la ley de amnistía son los ciudadanos de Cataluña y de España, ya que se superará una tensión que era "insoportable".

Tags

Categoría

Nacional