En el marco de las declaraciones en un caso que involucra a Lesly Ochoa y el productor Nacho Cano, el abogado defensor de la acusada ha afirmado que la testigo clave ha reafirmado la versión de su defendida: "Vino a España siendo menor".
En Madrid, el 9 de enero, se llevó a cabo una sesión crucial en la que Victoria Hernández, una becaria que ha testificado en defensa de Nacho Cano por presuntas infracciones a los derechos laborales y de los ciudadanos extranjeros, defendió la legalidad de las acciones del productor musical y el proyecto 'Malinche'. No dudó en acusar a la jueza de realizar comentarios despectivos en su contra.
Al ser consultada por los medios luego de su declaración, Hernández expresó: "Me voy satisfecha, pero algo intranquila, ya que la jueza no ha mostrado mucha colaboración y las preguntas estaban orientadas a difamar". La joven, que se encuentra en Madrid de visita, comentó que había tomado esta oportunidad para presentar su declaración.
A lo largo del juicio, Hernández subrayó que tanto 'Malinche' como Cano han obrado de forma legítima y puntualizó que todos los becados llegaron a España con visado turístico, que luego fue adaptado a visa de estudiante. "Aseguran que veníamos a trabajar, pero eso es falso. Nuestra intención era realizar prácticas y presentarlo en México, donde "estaremos remunerados laboralmente", aclaró.
Hernández reveló también que los 17 becados y ella habían intentado conectar con la jueza durante un mes a través de correos electrónicos, pero no obtuvieron respuesta. "Queremos que escuchen la verdad y la realidad. Estuvimos allí y sabemos lo que realmente sucedió", insistió.
En cuanto a su experiencia personal con Lesly, quien compartió habitación con ella, Victoria señaló que nunca hubo una buena relación con la denunciante, a la que describió como "conflictiva" y con una "energía muy extraña". Además, reveló que Lesly había incurrido en actos como el robo de alimentos o el no pago del transporte.
"La relación con ella fue corta, solo dos semanas, a pesar de que conviví con otros durante diez meses. Fue una persona problemática, siempre hubo conflictos con ella. Además, tuve que enfrentar situaciones donde robó comida o no pagó el bus", confesó.
Hernández concluía su testimonio con la estampa de que ella y sus compañeros están cansados de la situación actual y solo desean ser escuchados para poder disfrutar plenamente del musical, del cual son parte.
En respuesta a su declaración, el abogado de Nacho Cano, José Luis González, destacó la importancia de lo manifestado por Hernández, asegurando que su testimonio ratifica la naturaleza de la formación de los becarios, que incluye 1.520 horas de clases y prácticas no laborales.
El defensor también hizo referencia a la situación que vivieron los becados cuando fueron retenidos el 27 de junio por la policía, afirmando que fueron tratados como delincuentes y no como víctimas, al ser despojados de sus documentos y restringidas sus comunicaciones.
González no dudó en acusar a la policía de mentir en su testificación, resaltando que hubo interrogatorios sobre el acoso sexual a favor de Cano, lo que podría acarrear serias repercusiones para las autoridades.
Por otro lado, Alfredo Arrién, el abogado que defiende a Lesly Ochoa, opinó que, a pesar de que la declaración de Victoria pudiera estar influenciada por la defensa, también ha aportado elementos valiosos para su caso.
Arrién subrayó que la testigo confirmó la irregularidad en la entrada a España y cómo intentó ocultar su verdadero propósito de trabajar en 'Malinche', explicando que su llegada estaba relacionada con razones turísticas, aunque eran parte de la producción artística.
En un aspecto crucial, el abogado enfatizó que Victoria era menor de edad al llegar a España, lo que podría agravar los hechos según la legislación vigente.
Añadió que la defensa de Lesly también representa a otra joven que tiene un compromiso laboral para marzo de 2025, indicando que los ensayos estaban dirigidos a un rol específico en 'Malinche'. "El 70% del trabajo de los artistas está en los ensayos y solo el 30% en la representación, lo que convierte esto en un contrato laboral", aseveró, confirmando que se ha discutido esta pregunta en varias ocasiones.
Sin embargo, Arrién matizó que la testigo ha tratado de favorablemente hacia la producción de 'Malinche' y dejó entrever la posibilidad de que su presencia en Madrid durante las declaraciones no fuera mera coincidencia.
"No es casualidad lo que ocurrió. Resulta evidente que el testimonio buscaba contrarrestar la declaración de Lesly y las investigaciones realizadas por la policía, aunque al final no lograron desvirtuar lo que ya conocíamos gracias a Lesly", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.