El Baskonia enfrenta una dura caída ante un Panathinaikos que se mostró implacable, especialmente por el impacto emocional que dejó la grave lesión de su pívot, Mathias Lessort.
En un partido celebrado el pasado jueves en el OAKA Altion, los vascos fueron superados con claridad por el equipo griego, obteniendo un resultado de 104-69 que evidencia la superioridad helena en esta jornada número 17 de la Euroliga. A pesar de la afectación por la lesión de Lessort al comienzo del segundo tiempo, el Panathinaikos, dirigido por Ergin Ataman, mostró un rendimiento contundente, especialmente teniendo en cuenta que venía de una victoria aplastante sobre el Olimpia Milano.
Desde el primer cuarto, el Baskonia se vio desbordado y no supo reaccionar, finalizando este periodo con un abrumador 33-12 a favor de los griegos. La estrategia del equipo entrenado por Pablo Laso no rindió frutos, y a medida que avanzaba el encuentro, su situación se tornaba más sombría, acumulando una desventaja cercana a los veinte puntos. La situación se tornó aún más crítica con la grave lesión de Lessort, un incidente que obligó a detener el juego durante más de diez minutos en medio de un silencio inquietante en el pabellón.
Lessort, que había sido uno de los destacados en el primer tiempo, salió del campo visiblemente afectado, con expresiones de dolor que resonaron en un OAKA en donde los ánimos se tornaron sombríos. Sus compañeros no pudieron contener las lágrimas ante la angustiante situación y la preocupación se adueñó del ambiente cuando un alarmante episodio médico en las gradas detuvo el juego. Tras reanudarse el partido, Juancho Hernangómez amplió aún más la ventaja del Panathinaikos en un parcial de 15-2, mientras el equipo de Baskonia intentaba desesperadamente encontrar su ritmo.
Con un contundente marcador de 68-37, las posibilidades de remontar se desvanecieron para el Baskonia, que aún continuaba sufriendo frente a un rival que, aunque mostró un ligero momento de debilidad, fue capaz de responder rápidamente. Un destacado Lorenzo Brown, con 18 puntos, fue clave para terminar con cualquier intento de resistencia de los vascos en el último cuarto del encuentro. La actuación del Baskonia dejó mucho que desear, dando lugar a una jornada más en la que Chima Moneke fue el único que se destacó, logrando 16 puntos y 8 rebotes.
A medida que avanza la temporada, el Baskonia se encuentra en una situación complicada, urgido por la necesidad de triunfar en la Euroliga y en la Liga Endesa, donde actualmente se encuentra fuera de las posiciones que le otorgarían acceso a la Copa del Rey. El equipo deberá enfrentarse al Unicaja este sábado, esperando recuperar el rumbo. Es importante mencionar que el rendimiento de Howard fue limitado, ya que Kalaitzakis lo mantuvo bien controlado durante todo el partido, dejando una imagen de unidad y apoyo, donde los jugadores de Panathinaikos ofrecieron oraciones por su compañero Lessort.
El resultado final refleja el abrumador dominio del Panathinaikos: 104 - 69 ante un Baskonia que deberá trabajar arduamente para levantar el ánimo y mejorar su desempeño en los próximos compromisos.
El desglose del partido muestra que los jugadores de Panathinaikos, como Kendrick Nunn y Lorenzo Brown, desempeñaron papeles cruciales, mientras que el equipo vasco luchó por mantener la competitividad en el encuentro. Un duro recordatorio de los desafíos que aún enfrenta el Baskonia en esta temporada.
--RESULTADO: PANATHINAIKOS, 104 - BASKONIA, 69. (53-35, al descanso).
-- PANATHINAIKOS: Nunn (26), Grant (4), Kalaitzakis (8), Hernangómez (11) y Lessort (10) --quinteto inicial--; Brown (18), Sloukas (5), Osman (8), Samodurov (1), Turtseven (4), Antetokounmpo (2), Mitoglou (7).
-- BASKONIA: Howard (5), Forrest (-), Sedekerskis (8), Moneke (16) y Hall (5) --quinteto inicial--; Raieste (8), Savkov (3), Rogkavopoulos (7), Diop (4), Baldwin (13), Ndiaye (-).
--ÁRBITROS: Difallah, Nedovic y Bissuel. Sin eliminados.
--PABELLÓN: OAKA Altion.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.