Crónica España.

Crónica España.

Azerbaiyán demanda a Rusia asumir culpa por el accidente del Embraer 190.

Azerbaiyán demanda a Rusia asumir culpa por el accidente del Embraer 190.


El presidente azerbaiyano Aliyev responsabiliza a Rusia por el incidente aéreo y exige compensación

Ilham Aliyev, líder de Azerbaiyán, ha exigido este domingo que Rusia asuma su responsabilidad en el accidente del avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines, el cual se estrelló esta semana tras perder el control en el espacio aéreo de Grozni. Según declara, el avión fue alcanzado por disparos de tierra mientras las fuerzas rusas respondían a un ataque aéreo ucraniano en la zona.

Dichas afirmaciones fueron emitidas por Aliyev un día después de su conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, quien ofreció disculpas al reconocer que el incidente tuvo lugar en el espacio aéreo ruso. El desafortunado vuelo concluyó en Kazajistán, a tan solo tres kilómetros del aeropuerto de Aktau, resultando en la trágica pérdida de 38 vidas y dejando 29 heridos, muchos de ellos en estado crítico. Sin embargo, Putin no asumió completamente la responsabilidad del accidente.

Durante una entrevista en AZTV, Aliyev detalló los eventos ocurridos: un avión civil azerbaiyano fue objeto de disparos mientras sobrevolaba territorio ruso, cerca de Grozni. Tras el impacto inicial, el control del avión se vio comprometido, agravado por sistemas de guerra electrónica y el daño severo causado por los disparos desde tierra.

El presidente expresó con firmeza que, dado que el fuselaje no se incendió, puede afirmarse que Rusia disparó contra el avión. "No fue de manera intencionada, pero afirmamos que lo hizo", sostuvo en sus declaraciones.

Aliyev enumeró tres demandas clave de Azerbaiyán: una disculpa por parte de Rusia, que ya fue emitida en la conversación del sábado; el reconocimiento de culpabilidad por el incidente y la necesidad de que los responsables sean llevados ante la justicia; y, por último, el establecimiento de una indemnización tanto para el Estado azerbaiyano como para los pasajeros y tripulantes que resultaron heridos.

El mandatario azerbaiyano se mostró esperanzado de que las restantes exigencias sean aceptadas, aduciendo que son justas y fundamentadas en precedentes internacionales y en principios de conducta humana razonables. Aliyev también expresó su confianza en que el avión no fue derribado de manera deliberada.

Rusia y las teorías infundadas sobre el incidente

Aliyev también criticó las primeras reacciones del Gobierno ruso tras el accidente ocurrido el día de Navidad. "Durante los primeros tres días solo escuchamos versiones sin fundamento que provenían de Rusia", lamentó. Además, apuntó que la teoría inicial sobre una colisión con una bandada de pájaros fue desmentida por los daños visibles en el fuselaje, lo que contrasta con las afirmaciones rusas que intentaron mantener dicha hipótesis.

El presidente azerbaiyano subrayó su consternación al notar que instituciones oficiales en Rusia intentaron atribuir el incidente a la explosión de una bombona de gas, lo que implicaba un intento de encubrir los verdaderos hechos. La especulación de que el piloto podría haber confundido los impactos como el resultado de un choque con pájaros se sustentaba en la premisa de que "ninguno asumiría que un país amigo dispararía a un avión de esta manera".

La frustración por las reacciones rusas llevó a Aliyev a rechazar la idea de que el Comité Interestatal de Aviación investigara el caso, alegando que esta entidad está compuesta principalmente por funcionarios rusos y que, por consiguiente, sus solicitudes de imparcialidad no podrían ser garantizadas.

A pesar de su enfado, Aliyev pidió paciencia para esclarecer todos los detalles del suceso. Existen preguntas sin respuesta, incluyendo la decisión de la tripulación de intentar llegar a Kazajistán, un acto que consideró un testimonio del heroísmo y profesionalismo del piloto y su equipo. "Aún no hay respuestas para todas estas preguntas. Como representante de Azerbaiyán, he buscado actuar con la mayor justicia posible. Sin embargo, para aquellos asuntos que parecen evidentes, expresaremos nuestras conclusiones con total claridad", concluyó.