Crónica España.

Crónica España.

Aviso por mal tiempo: 9 provincias en alerta, A Coruña en nivel naranja por oleaje intenso.

Aviso por mal tiempo: 9 provincias en alerta, A Coruña en nivel naranja por oleaje intenso.

MADRID, 7 de enero.

Este martes, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos que afectarán a nueve provincias, siendo A Coruña la más afectada, donde se espera un oleaje que alcanzará el nivel naranja. Esta situación es consecuencia de las condiciones meteorológicas adversas que se desarrollarán a lo largo de la jornada.

Además de A Coruña, se han decretado también alertas por oleaje en Lugo, Pontevedra, Menorca y la costa occidental de Asturias. Dicha región también verá avisos por viento, al igual que las áreas suroccidentales asturianas, así como en la Cordillera y Picos de Europa. Provincias como Burgos, Lugo y Pontevedra estarán igualmente bajo alertas, al igual que la vertiente cantábrica de Navarra y Álava.

En el ámbito de la niebla, se prevén avisos en Guadalajara y en la Comunidad de Madrid, especialmente en el área metropolitana, Henares y las zonas sur, vegas y oeste de la región.

La jornada comenzará con un clima mayormente estable en la mayor parte del territorio nacional, según indica AEMET. Sin embargo, se espera que una capa de nubosidad baja cubra la meseta sur, lo que podría dar lugar a algunas nieblas por la mañana. Las probabilidades de niebla estarán restringidas a zonas del Cantábrico, el noreste de Cataluña y Baleares. A lo largo del día, se anticipa la llegada de un frente cálido al noroeste de la península, lo que causará un incremento progresivo de la nubosidad.

Como resultado, se pronostica un predominio de cielos nublados o cubiertos en la mitad norte de la península, mientras que la otra mitad experimentará intervalos de nubes altas. Según el pronóstico, se anticipan precipitaciones en los Pirineos, la cornisa cantábrica y especialmente en Galicia, donde se espera que sean persistentes en su parte occidental.

Además, existe una probabilidad de nevadas en las montañas del extremo norte, con una cota que rápidamente ascenderá de los 1200 a los 1500 metros, superando incluso los 2000 metros en algunos casos. Por otro lado, en Canarias se prevén cielos poco nubosos o con intervalos de nubes, aunque es posible que se registren algunos chubascos dispersos en las islas montañosas.

En lo que respecta a las temperaturas, se anticipa que desciendan en gran parte de la mitad sureste peninsular y Baleares, mientras que el extremo noroeste experimentará un ascenso, sin grandes cambios en el resto del territorio. También se prevén heladas débiles en las montañas del norte y sureste, así como en ambas mesetas y en las cercanías del Ebro alto y medio, alcanzando incluso niveles fuertes en el Pirineo.

Las capitales de provincia que se esperan con las mínimas más bajas este día son Teruel, que podría registrar -5ºC, y las provincias de Ávila, Burgos y Soria, donde se espera una temperatura de -2ºC.

Finalmente, se prevé que los vientos en la Península y Baleares sean predominantemente del oeste, aunque tenderán a cambiar hacia el sur y suroeste. Según el análisis del organismo estatal, hay posibilidad de intervalos de vientos fuertes y rachas muy intensas en Galicia, la zona cantábrica y el norte de la Ibérica, así como en el bajo Ebro y los litorales de la mitad norte del Mediterráneo. Al inicio de la jornada, también se anticipan intervalos de tramontana fuerte en Ampurdán, mientras que en Canarias se experimentarán vientos suaves de componentes este y sur.