Audiencia del Mensaje Navideño del Rey 2024 se desploma a 5.9 millones, el cifra más baja en cinco años.
MADRID, 26 de diciembre. En el contexto de la celebración navideña, el Rey Felipe VI ha compartido su undécimo mensaje, que ha conseguido captar una audiencia media de 5.908.000 espectadores, alcanzando un 62,4% de cuota de pantalla. Esta cifra ha sido recopilada de un análisis por Kantar, que incluye el seguimiento de 31 cadenas que emitieron el discurso en directo. Sin embargo, este dato sitúa el mensaje de Navidad de 2024 como el menos seguido en los últimos cinco años.
En comparación, el discurso del año 2020, que se llevó a cabo durante la crisis sanitaria por la pandemia, tuvo un notable seguimiento con 10.760.000 espectadores, lo que representó un 71% de share. En 2021, la audiencia se mantuvo a un nivel alto con 7.933.000 espectadores, lo que se tradujo en un 64,1% de cuota. En 2022, el número de espectadores se redujo a una media de 6.717.000, alcanzando un 64,6%. Finalmente, el mensaje de 2023 fue seguido por 6.044.000 personas, con un share del 64,1%.
Estos datos han sido proporcionados este jueves por Barlovento Comunicación, que ha indicado que la audiencia del discurso del monarca ha disminuido en 136.000 espectadores en comparación con el año anterior, lo que supone una caída del 2%. Además, se ha observado que la cuota de pantalla se ha situado 1,7 puntos por debajo de la del mensaje de 2023.
En el periodo comprendido entre las 21:00 y 21:15 horas, el consumo total de televisión fue de 9,5 millones de espectadores, un dato que se mantiene prácticamente igual que el del año anterior, con un ligero aumento del 0,36%. Se ha evidenciado que el mensaje del Rey tuvo mayor impacto especialmente entre mujeres (64%), adultos de 25 a 44 años (64%) y personas mayores de 64 años (63%).
Por último, en cuanto a la audiencia desglosada por comunidades autónomas, los datos revelan que el discurso de Felipe VI fue más seguido en Murcia (79%), seguido por Castilla-La Mancha (78%), Comunidad de Madrid (75%), Aragón (74%), Castilla y León (73%), Andalucía (70%), Principado de Asturias (70%), Galicia (69%) y Baleares (68%), según información facilitada por Europa Press.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.