En un importante avance hacia la electrificación de su flota, Audi, en colaboración con su socio chino FAW, ha iniciado la producción de modelos completamente eléctricos en su nueva planta en Changchun, China. Este esfuerzo marca el lanzamiento de los modelos Q6L e-tron y A6 e-tron, reforzando el compromiso de la marca con la movilidad sostenible.
De acuerdo con información proporcionada por el fabricante en un comunicado, la planta denominada Audi FAW NEV Company tiene como objetivo alcanzar una capacidad de producción anual de 150.000 vehículos eléctricos. Este centro es un paso significativo en la alianza entre Audi y FAW, siendo el primero en el país que se dedica exclusivamente a la fabricación de modelos totalmente eléctricos basados en la Plataforma Premium Eléctrica (PPE).
La PPE representa una plataforma innovadora de Audi que establece nuevas referencias en términos de rendimiento, autonomía y dinámica de conducción. El Q6L e-tron será el primer vehículo eléctrico en ser producido en esta instalación, lo que reafirma la capacidad de la empresa para adaptarse a la demanda creciente de automóviles eléctricos en China.
Desde que se formalizó la colaboración en 2021, la planta de Audi FAW NEV Company ha comenzado a tomar forma, prometiendo además la creación de aproximadamente 3.000 empleos en la región. Este desarrollo no solo representa un avance para Audi, sino también una contribución significativa al crecimiento económico local.
La nueva factoría está diseñada para abarcar toda la cadena de producción de vehículos, incluyendo secciones de prensado, carrocería, pintura y ensamblaje. Notablemente, la planta está equipada para producir baterías de alto voltaje, optimizando así el proceso de fabricación de los vehículos eléctricos.
La construcción de la planta comenzó en la mitad de 2022 y fue liderada por Audi FAW NEV, integrando tecnología digital desde sus fundamentos. Gracias a esta iniciativa, se ha logrado establecer un sistema de producción que es altamente eficiente, flexible y automatizado, un rasgo que se considera fundamental en la industria de automóviles eléctricos competitiva de hoy.
Con un enfoque en la modernización y la eficiencia, se utilizó la tecnología BIM (Modelado de Información de Construcción) para crear un modelo tridimensional de la instalación, que se actualizaba en tiempo real, asegurando una sincronización precisa entre el avance físico y digital de la construcción.
Otra innovación destacada en esta planta es el despliegue de un sistema informático totalmente integrado, que permite un proceso de fabricación ágil y conectado. Las distintas etapas de mantenimiento, logística y producción están interconectadas, lo cual es crucial para el éxito de la operación.
Además, hay una fuerte inversión en tecnología robótica, con más de 800 robots trabajando para garantizar la precisión y la eficiencia en la producción. Equipamientos avanzados, tales como sistemas de reconocimiento visual y grúas automatizadas, están presentes para optimizar y asegurar el control de calidad del proceso productivo.
Con un almacén automatizado de 24 metros de altura y capacidades de almacenamiento completamente automatizadas, Audi no solo mejora su logística, sino que también explora nuevas tecnologías de automatización, incluso considerando el uso de robots humanoides en la producción automotriz, en colaboración con instituciones de innovación.
En cuanto a la sostenibilidad, Audi ha dejado claro que la nueva factoría operará con un enfoque de cero emisiones desde su inicio, utilizando únicamente energía verde para sus operaciones. Las instalaciones están equipadas con paneles solares que ocupan un área de 320.000 metros cuadrados, cubriendo parte de las necesidades energéticas de la planta.
Asimismo, Audi tiene como objetivo obtener una certificación de neutralidad de carbono para 2025, y también ha planeado un sistema integral de formación para construir talento local y modernizar la cadena de suministro circundante, con un 50% de los proveedores establecidos dentro de un radio de 30 kilómetros de la planta.
Para Audi, el lanzamiento de producción en la Audi FAW NEV Company representa un hito crítico en la estrategia de electrificación de la compañía en China. En conjunto con sus socios FAW y SAIC, Audi tiene la intención de ofrecer una línea completa de vehículos adaptados a las necesidades específicas del mercado chino, consolidando así su presencia en el competitivo panorama automotriz de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.