En un contexto marcado por la incertidumbre económica, las aseguradoras Asisa y DKV se encuentran en proceso de evaluación de los detalles financieros estipulados en el pliego del nuevo concierto de Muface. Esta revisión surge a raíz de la declaración hecha la semana pasada por Adeslas, quien anunció que no participará en la licitación actual debido a la insatisfacción con las condiciones económicas propuestas.
Fuentes internas de ambas compañías han confirmado a Europa Press que, hasta el momento, no se ha tomado una decisión definitiva sobre su participación en la licitación destinada a proporcionar asistencia sanitaria a los funcionarios adscritos a Muface. El plazo para presentar ofertas se extenderá hasta el próximo 15 de enero, lo que mantiene viva la expectativa en el sector asegurador.
Es pertinente recordar que la primera licitación lanzada por la mutualidad resultó desierta, lo que llevó a la publicación de un nuevo concierto que, a diferencia del primero, incrementó notablemente la prima media para cada funcionario. En la primera convocatoria, el aumento propuesto fue del 17,12%, mientras que en esta segunda edición, dicho incremento se sitúa en un impresionante 33,5%.
En términos globales, este nuevo concierto, que abarcará un periodo de tres años, se traduce en un negocio estimado en alrededor de 4.478 millones de euros, lo que representa un incremento de 957 millones con respecto al periodo anterior. En detalle, el coste anual alcanzará los 1.303 millones de euros en 2025, subiendo a 1.490 millones en 2026, y culminando en 1.685 millones en 2027. Es importante señalar que la prima por mutualista verá un aumento significativo, pasando de los 1.031,12 euros actuales a 1.262,28 euros en 2027.
A pesar de este aumento previsto en las primas, Adeslas ha reiterado su decisión de no presentarse a la licitación, indicando que las condiciones financieras impuestas resultarían en pérdidas de 250 millones de euros para la compañía. Este planteamiento subraya las tensiones que pueden surgir en un mercado donde las reformas y revisiones de precios son fundamentales para la sostenibilidad económica de las aseguradoras.
La compañía Adeslas había solicitado que el nuevo concierto se limitara a un periodo de dos años, con un aumento acumulado del 34% (24% para 2025 y un 10% adicional para 2026). En su defensa, la empresa menciona que, habiendo aceptado un incremento del 17,12% para otras mutualidades como Mugeju e Isfas, considera que el ajuste necesario para Muface debería ser del 47% para los años 2025 y 2026, subrayando su necesidad de equilibrio en el ámbito económico.
Mientras tanto, hasta que se aclare el futuro de esta segunda licitación, el Gobierno ha optado por extender el concierto actual por un máximo de tres meses, con un presupuesto asignado de 343 millones de euros. Durante este periodo transitorio, las primas que Muface pagará a las aseguradoras se basarán en los valores del nuevo concierto para 2025, lo que implica un incremento promedio del 19,37%. Este movimiento refleja los desafíos que enfrenta el sector en la búsqueda de una solución efectiva que satisfaga tanto a los funcionarios como a las aseguradoras involucradas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.