El Ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha reafirmado su compromiso con la diplomacia y el sentido común en la defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela, una postura que emerge en el complejo contexto político del país sudamericano.
En una reciente declaración, Albares anunció que el gobierno español ha concedido asilo a Edmundo González, un candidato opositor venezolano. Esta noticia fue comunicada por el ministro tras una reunión que mantuvo esta mañana con González, en la que se abordaron diversos temas de interés político y social.
El ministro explicó que el asilo, solicitado por González tras su traslado desde Caracas en un avión de la Fuerza Aérea española el pasado 8 de septiembre, será notificado formalmente en los próximos días. Esta acción refleja la voluntad del gobierno español de apoyar a aquellos que se oponen a las políticas del régimen de Nicolás Maduro.
González, quien se perfila como uno de los candidatos principales a las elecciones presidenciales programadas para el 28 de julio en Venezuela, tiene garantizada la libertad de movimiento para reunirse con quienes desee, tal como ha precisado Albares. Sin embargo, el ministro evitó confirmar si discutieron los planes de González para regresar a su país y asumir su cargo después de ser proclamado ganador electoral, a pesar del reconocimiento de la victoria por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Durante su encuentro, Albares aprovechó la ocasión para informarle sobre las conclusiones del reciente Consejo Europeo celebrado en Bruselas, donde se acordó de manera unánime que se requiere una transición política inclusiva y pacífica en Venezuela. La declaración también enfatizó la necesidad de respetar los derechos humanos y de liberar a todos los presos políticos.
González, quien se ha convertido en un candidato significativo del sector opositor tras la imposibilidad de María Corina Machado de participar, confirmó a través de un mensaje en la red social X que su conversación con Albares reafirmó la postura del Estado español de abogar por la liberación de los presos políticos en Venezuela.
En el transcurso de su comparecencia ante los senadores, el ministro no escatimó en elogios a la acción del gobierno español en relación con la situación en Venezuela, afirmando que ha sido un líder en la defensa de la democracia y los derechos humanos, y criticó el “ruido partidista” y las campañas de desinformación provenientes de las fuerzas de derecha y ultraderecha en España.
Albares defendió que España, junto a sus aliados internacionales, ha estado en la vanguardia de los esfuerzos por hacer prevalecer la voluntad democrática del pueblo venezolano, expresada en las urnas durante las elecciones recientes.
El ministro concluyó asegurando que el Gobierno seguirá utilizando la diplomacia, el sentido de Estado y el sentido común en su labor por la defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela, así como en la protección de los intereses de los ciudadanos españoles y de las empresas en el país sudamericano.
Adicionalmente, afirmó que España continuará promoviendo el diálogo y la negociación, tanto a través de iniciativas regionales como de esfuerzos coordinados con la Unión Europea.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.