Los jueces y su supuesta sensibilidad excesiva han sido objeto de críticas por parte del exdiputado Jaume Asens, quien sostiene que estos profesionales buscan convertirse en actores políticos. En una entrevista concedida en Ser Cataluña y recogida por Europa Press, Asens ha negado que el concepto de 'lawfare' esté incluido en la ley de amnistía, ya que, según él, se trata de un concepto político y no jurídico.
En lugar de aparecer en la norma, según Asens, el concepto de 'lawfare' se encuentra únicamente en un comunicado de prensa emitido por dos partidos políticos. Según el exdiputado de los comuns, el 'lawfare' se refiere a una táctica de guerra sucia en la que se pretende obtener en los tribunales lo que se ha perdido en las urnas, empleando recursos públicos.
El exdiputado ha expresado su sorpresa ante la reacción de asociaciones de jueces y fiscales, quienes han mostrado su preocupación al respecto. A su juicio, esto indica que estos profesionales tienen la piel muy fina y revela su deseo de convertirse en actores políticos.
Asens ha acusado a muchos jueces de considerarse a sí mismos como los principales guionistas de la política española, y ha defendido que la amnistía busca poner fin a esa situación. Según él, los jueces buscan interferir en el debate público y reemplazar la voluntad de los legisladores a través de comunicados.
El exdiputado ha insistido en que el comunicado emitido por las asociaciones de jueces hace referencia a un acuerdo político, ya que desconocen el contenido real de la ley de amnistía, donde, según Asens, no se menciona en ningún momento el concepto de 'lawfare'.
En relación a las tres mesas de negociación entre gobiernos, con Junts y ERC, tras los acuerdos de investidura, Asens ha reconocido que sería deseable reducir su número, pero ha argumentado que se han generado debido a la falta de diálogo y la desconfianza existente en los últimos años.