Arval registra un aumento del 31% en sus ingresos, llegando a los 769 millones de euros en el primer semestre.

Arval registra un aumento del 31% en sus ingresos, llegando a los 769 millones de euros en el primer semestre.

Arval, la compañía de movilidad y 'renting' de vehículos, obtuvo un beneficio neto atribuido de 769,4 millones de euros en la primera mitad del año, lo que supone un aumento del 31,4% en comparación con el mismo período del año anterior, según informó la empresa este lunes.

Estos resultados financieros reflejan la fortaleza del modelo de negocio de Arval, que se ha visto beneficiado por el favorable mercado de los vehículos de segunda mano. Además, demuestran la diversificación de la base de clientes de la compañía, así como de las regiones en las que opera y de su oferta de productos, a pesar de las desafiantes condiciones del mercado, según explicó la empresa en un comunicado.

El resultado operativo de Arval fue de 1.038 millones de euros, lo que supone un aumento del 34,2%. Por su parte, el beneficio antes de impuestos alcanzó los 1.027 millones (+23,7%) y el beneficio neto llegó a los 770,1 millones (+24,1%).

Los ingresos brutos de la compañía aumentaron un 16,3% hasta los 7.561 millones de euros y el resultado bruto de explotación se situó en los 1.553,5 millones, un incremento del 27,4% en comparación con el mismo período del año pasado.

Además, Arval registró ingresos por la venta de vehículos y su revaluación por un total de 789,2 millones de euros, frente a los 494,1 millones obtenidos entre enero y junio de 2022.

En cuanto a la flota de vehículos, Arval financió más de 1,6 millones de unidades en todo el mundo, lo que representa un crecimiento interanual del 9,5%. En concreto, la flota financiada por el segmento corporativo aumentó un 6,9% hasta llegar a 1,09 millones de vehículos, mientras que el segmento 'retail' comprendía 486.490 unidades (+12,8%).

Categoría

Motor