Crónica España.

Crónica España.

Aregawi y Kiplimo brillan en la San Silvestre Vallecana, superando a Mechaal.

Aregawi y Kiplimo brillan en la San Silvestre Vallecana, superando a Mechaal.

En la próxima edición de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, que se celebrará en Madrid, las miradas están puestas en la figura de Ruth Chepngetich, la favorita en la categoría femenina, mientras que diversos atletas españoles como García, Marqués, Robles, Priego y Luengo luchan por destacarse como las mejores en su nación.

Madre mía, el evento programado para este martes a las 19:55 horas, promete emociones fuertes en su 60 edición. Los competidores españoles Adel Mechaal, Yago Rojo y Adrián Ben encabezan las apuestas locales en esta icónica carrera de 10 kilómetros que clausura el año corriendo por las calles de Madrid. Sin embargo, el principal atractivo parece concentrarse en el esperado enfrentamiento entre el ugandés Jacob Kiplimo y el etíope Berihu Aregawi.

Aregawi, quien se coronó campeón en la edición anterior, llega con la confianza de haber obtenido la medalla de plata en 10.000 metros durante los Juegos Olímpicos de París este verano. Además, cuenta con un doble subcampeonato mundial en campo a través durante 2023 y 2024, y posee una increíble marca de 10K en ruta, que con su tiempo de 26:33 logrado en Laredo, ocupa el segundo lugar en la historia, a solo nueve segundos del récord establecido por el keniano Rhonex Kipruto.

En este escenario, Kiplimo se perfila como su mayor oponente. El ugandés, ganador en 2018 y poseedor del récord de la prueba con un tiempo de 26:41, regresa a Madrid buscando recuperar su trono. Kiplimo también es el doble campeón mundial en campo a través, y durante noviembre de este año, rompió el récord mundial de 15K en ruta con un impresionante 40:42 en Nijmegen, Países Bajos, desbancando a su compatriota Joshua Cheptegei.

No obstante, no hay que subestimar al etíope Nibret Kinde, un joven de apenas 18 años que se presenta como un sólido contendiente en esta competencia. Con una marca de 28:35 en 10K en ruta y un destacado sexto puesto en el Mundial Sub20 en 5.000 metros, Kinde podría sorprender a muchos. Junto a él, el tanzano Inyasi Nicodemus Sulley, de 26 años, también se prepara para dar batalla, habiendo finalizado séptimo en el Medio Maratón de Lille y con una marca personal de 28:32 en 10K.

La alineación española, sin duda, tiene mucho que ofrecer. Adel Mechaal, cuya trayectoria incluye ser plusmarquista nacional de 1.500 metros en pista cubierta y campeón de Europa en 3.000 metros en 2017, buscará subir nuevamente al podio tras un período de ausencia. Mechaal llega en un excelente estado de forma tras conseguir convertirse en el español más rápido de la historia en completar un 10K, marcando 26:46, muy cerca del récord de la San Silvestre Vallecana.

Además de Mechaal, Jesús Ramos también se suma a la competencia, tras haber brillado en el podio en la edición de 2022 con un tiempo de 27:52. Yago Rojo, quien ocupó el quinto lugar en la última edición y regresó después de una lesión post-JJOO de París, y Adrián Ben, un atleta reconocido por su éxito en los 800 metros, completan el fuerte contingente español. También se estarán disputando el puesto en el podio Jesús Ramos, actual doble campeón nacional en 10K, e Ibrahim Chakir, el vigente campeón nacional de maratón.

En el ámbito femenino, la keniana Ruth Chepngetich es la principal aspirante al triunfo. Con el audaz objetivo de conseguir una marca por debajo de los 30 minutos, un logro que solo ha conseguido su compatriota Brigid Kosgei, Chepngetich llega con un récord reciente de maratón en Chicago y anhela dejar atrás su segundo puesto en Madrid en el año 2020.

La etíope Adawork Aberta será su principal contrincante, reciente séptima en la maratón de Sevilla, quien también aspira a mejorar su marca personal de 32:27. La competición se complementa con la participación de las turcas Emine Hartun Mechaal y Tugva GuvençYenigum, esta última siendo quinta en 3.000 metros obstáculos en los Campeonatos de Europa en 2022.

Aunque el triunfo español podría parecer complicado, ya que no se logra desde 2008, las expectativas son altas. Águeda Marqués, quien posee la cuarta mejor marca nacional en 10K ruta con 31:58, y Laura Luengo, con la segunda mejor marca española en maratón, representan las esperanzas patrias. Juntas lucharán por hacerse un nombre en las calles de Madrid.

Entre las competidoras españolas que buscan destacarse también están la palentina Marta García, bronce en el Europeo en 5.000 metros; la madrileña Laura Priego, quien ya ha conseguido este honor en 2021 y 2023; y la sevillana Carolina Robles, experta en 3.000 m obstáculos, además de Lidia Campo, actual campeona nacional de la distancia. La emoción está garantizada en esta emblemática competencia de fin de año.