![Apple descarta el desarrollo de su propio motor de búsqueda para competir con Google.](https://xn--cronicaespaa-khb.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIyNzExMjMxNF84MDAuanBn.webp)
En un reciente desarrollo que pone de relieve la posición estratégica de Apple en el ámbito de la búsqueda en internet, el vicepresidente sénior de servicios de la compañía, Eddy Cue, ha desterrado las especulaciones sobre el lanzamiento de un motor de búsqueda propio. Cue ha afirmado que existen “varias razones” que impiden a la empresa de Cupertino contemplar esta alternativa como una opción viable para reemplazar al motor de búsqueda de Google, que actualmente opera de manera predeterminada en sus dispositivos.
La noticia llega en un contexto donde, en los últimos años, ha habido rumores y declaraciones de fuentes internas y externas que sugieren que Apple estaba desarrollando su propio buscador. Estos rumores fueron alimentados por informes de medios de renombre como Financial Times y The Information, los cuales apuntaban a la intención de Apple de desvincularse de Google, especialmente en medio del juicio antimonopolio en el cual está inmersa la gigante de Mountain View.
Aparte de estas consideraciones, se ha informado que Apple también ha evaluado la posibilidad de establecer asociaciones estratégicas con otros desarrolladores de motores de búsqueda. Entre ellos se encuentran Microsoft, con su buscador Bing, y DuckDuckGo, para integrar sus servicios en el popular navegador Safari.
Este análisis se ha visto reforzado por las investigaciones en curso que buscan evaluar las prácticas competitivas de Google. Con el objetivo de “contribuir a un juicio justo” sobre el caso, Cue presentó una declaración oficial ante el Tribunal del Distrito de Columbia de Estados Unidos, en la que aborda las preocupaciones surgidas respecto al monopolio en el sector de búsqueda.
El contenido de esta declaración ha sido objeto de análisis por diversos medios, como MacRumors y The Verge, quienes informan que Cue ha reafirmado que, a pesar de que Google es el motor predeterminado en los dispositivos de Apple, los usuarios tienen la libertad de optar por otras alternativas de búsqueda, como Yahoo!, Microsoft Bing, DuckDuckGo o Ecosia.
Además, Cue ha puesto de relieve que, como parte del acuerdo vigente con Google, la compañía de Cupertino recibe un porcentaje de los ingresos generados por las búsquedas realizadas a través de sus dispositivos. Esto genera una sinergia que incluye acuerdos similares con otros motores de búsqueda mencionados anteriormente, lo que contrarresta cualquier percepción negativa sobre la dependencia hacia Google.
Sin embargo, el vicepresidente advierte que si el Tribunal decidiera prohibir a Google compartir ingresos en virtud de este acuerdo, Apple podría enfrentar situaciones complicadas. Esto podría incluir la continua captación de usuarios de iPhone por parte de Google “sin coste alguno”, o la eventual desaparición del buscador de Google del navegador Safari, un escenario que podría afectar significativamente la experiencia del usuario.
En este contexto, Cue sostiene que una de las soluciones propuestas por los demandantes en el juicio es que Apple desarrolle un motor de búsqueda propio. Sin embargo, Cue enfatiza que esto es “poco probable” y expone en su carta que hay “varias razones” para este enfoque.
Una de las principales razones citadas por Cue es que Apple está “enfocada en otras áreas de crecimiento” que son más estratégicas para la compañía, y que el desarrollo de un nuevo motor de búsqueda requeriría desviar tanto inversiones significativas como talento humano, lo que podría costar miles de millones y tomar muchos años. Este desvío de recursos podría no alinearse con los objetivos a largo plazo de la empresa.
Además, Cue destaca que el ámbito de la búsqueda está evolucionando rápidamente, impulsado por avances en inteligencia artificial, lo que presenta un riesgo económico considerable al asignar grandes recursos para desarrollar un motor de búsqueda. Esta incertidumbre convierte el proyecto en una opción menos atractiva desde el punto de vista financiero.
Finalmente, Cue concluye que la creación de un buscador que compita eficazmente requeriría la construcción de una plataforma robusta para la venta de publicidad dirigida, un campo que no es prioritario para Apple. Reconoce que la compañía “no tiene la capacidad”, así como el personal especializado y la infraestructura operativa necesaria para establecer y gestionar un negocio de publicidad exitoso. Por lo tanto, esto reafirma la postura de Apple de permanecer con socios existentes en lugar de emprender el arduo camino de desarrollar su propio motor de búsqueda.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.