Madrid, 18 de junio. La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha tomado una decisión contundente al proponer una multa de 350.000 euros y la clausura del estadio ABANCA Balaídos durante un periodo de tres meses. Esta medida responde a una serie de fallos en la gestión de seguridad del club durante el reciente partido de LaLiga EA Sports contra el Rayo Vallecano, donde se bloquearon las salidas de emergencia y se permitió la entrada de un grupo de al menos 36 aficionados sin ningún control previo.
En la reunión que tuvo lugar en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), la comisión instó a imponer sanciones al club gallego por su falta de medidas efectivas para supervisar el acceso y la permanencia de los espectadores. Durante el partido, las salidas de evacuación en la grada Marcador Bajo se vieron saturadas por la presencia de aficionados, lo que representa un grave riesgo para la seguridad.
La gravedad de los hechos ha llevado a Antiviolencia a solicitar una multa adicional, señalando que un empleado del club facilitó la entrada de numerosos aficionados desde la grada de Río Bajo a la zona de Marcador Bajo sin las debidas verificaciones. Este grupo de personas accedió al estadio a través de un portal destinado a vehículos, lo que subraya la falta de control y supervisión necesaria en estos eventos.
En un contexto similar, se han propuesto también sanciones para el CA Osasuna, quien enfrentará dos multas de 50.000 euros cada una. Estas sanciones se deben a deficiencias continuas en las medidas de seguridad que permitieron la exhibición de pancartas de gran tamaño sin la autorización reglamentaria, así como la falta de acción al permitir que un aficionado se encaramara en el vallado durante el partido contra el RCD Espanyol.
Por último, se destaca una propuesta de sanción de 100.000 euros y el cierre del recinto por dos meses para la Associació Esportiva Palma de Mallorca Fútbol Sala. Esto es consecuencia de grandes fallos en la regulación del aforo, ya que se estima que se permitió la entrada de más de 800 personas por encima de la capacidad máxima, además de la inaceptable colocación de sillas plásticas en áreas designadas para la evacuación durante el encuentro contra el FC Barcelona.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.