ANPE exige al Gobierno que siga adelante con el calendario de la LOMLOE a pesar de estar en funciones.

ANPE exige al Gobierno que siga adelante con el calendario de la LOMLOE a pesar de estar en funciones.

El sindicato de la función pública docente ANPE ha instado al Gobierno en funciones a no frenar la aplicación de la reforma de la ley de educación (LOMLOE) y a comenzar por el desarrollo de un estatuto docente. Según la organización sindical, el hecho de estar en interinidad no puede ser una excusa para detener el calendario de implantación de la LOMLOE. ANPE ha pedido al Ministerio de Educación que tome las acciones necesarias, en colaboración con las comunidades autónomas, para alcanzar diversos objetivos prioritarios.

Uno de los objetivos mencionados por ANPE es aumentar progresivamente las plazas públicas y gratuitas en educación infantil, asegurando una dotación suficiente de especialistas. Además, el sindicato ha demandado la dotación de recursos y medios necesarios para la escolarización de alumnos con necesidades educativas especiales. También ha expresado la importancia de negociar un nuevo diseño de la profesión docente, incluyendo la elaboración de un estatuto que regule la profesión desde la formación inicial hasta la jubilación.

En relación a la Ley de Formación Profesional (FP), ANPE ha resaltado la urgencia de avanzar en su desarrollo y resolver aspectos relacionados con la integración del profesorado del cuerpo a extinguir de profesores técnicos de FP. Según el sindicato, una vez constituido el nuevo Gobierno, es fundamental abordar los retos prioritarios del sistema educativo, siendo el primero de ellos impulsar la enseñanza pública como eje vertebrador de la educación.

ANPE ha instado a los responsables políticos a buscar consenso, con la participación del profesorado, para alcanzar un acuerdo de mínimos que garantice la estabilidad y durabilidad del sistema educativo, reduzca la brecha entre comunidades autónomas, disminuya la tasa de abandono escolar y mejore el rendimiento de los alumnos. El sindicato también aboga por reducir las ratios máximas de alumnos por aula, lo cual permitiría una atención más individualizada y una mejora en la calidad de la educación.

Entre las demandas adicionales de ANPE se encuentran la reducción del horario lectivo del profesorado para mejorar la atención a los alumnos, recuperar el poder adquisitivo del personal docente, revisar el concurso general de traslados y abordar el problema de la salud mental en los centros educativos. La organización sindical considera fundamental planificar de forma coordinada la adaptación climática de los centros educativos y promover la promulgación de la Ley de enseñanzas artísticas.

En conclusión, ANPE hace un llamado al Ministerio de Educación para que escuche al profesorado, lidere y acuerde con las comunidades autónomas la implementación de estas medidas con el objetivo de fortalecer el sistema educativo, reducir las diferencias entre territorios y garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.

Tags

Categoría

Sociedad