La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha expresado su apoyo al nuevo ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y ha instado a su ministerio a desempeñar un papel destacado en la transformación hacia la movilidad cero emisiones. Además, ha solicitado que se mantenga a España como el segundo fabricante de vehículos en Europa.
Según Anfac, el sector se encuentra en un momento clave debido a esta transformación hacia la movilidad cero emisiones. Por lo tanto, la asociación se ha ofrecido a colaborar con el ministro Hereu en la futura política industrial del sector.
Anfac considera que la descarbonización y la electrificación representan una oportunidad para España. Por lo tanto, asegura que se debe construir autonomía estratégica en el sector y mantener las ventajas competitivas tradicionales, así como avanzar en nuevas medidas industriales y energías renovables.
En este sentido, Anfac ha agradecido al anterior ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, por su buen trabajo y por impulsar convocatorias relacionadas con la descarbonización. También destaca su cercanía y comprensión hacia las preocupaciones del sector.
Por su parte, la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha solicitado una mayor interlocución con los ministerios relacionados con la automoción y la movilidad. Esto con el fin de cumplir los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y los requerimientos de la Unión Europea en el Objetivo 55.
Faconauto considera que esto es posible siempre que se enfoquen en la electrificación y la movilidad sostenible. También espera que el Ministerio de Industria y Turismo, liderado por Hereu, continúe desempeñando un papel destacado en estas políticas.
Además, Faconauto destaca la importancia de crear un grupo de coordinación para impulsar el vehículo eléctrico en España, directamente dependiente de la presidencia del Gobierno. También se enfoca en la replanteación de medidas fiscales relacionadas con la movilidad, la mejora del Plan Moves, la infraestructura de recarga, el plan de renovación del parque automovilístico y una estrategia para acelerar la descarbonización del transporte pesado por carretera.