Andrés Trapiello critica la proyección del documental de Josu Ternera financiado con dinero público.

Andrés Trapiello critica la proyección del documental de Josu Ternera financiado con dinero público.

MADRID, 14 Sep.

El prestigioso escritor Andrés Trapiello, uno de los firmantes de la carta al Festival de San Sebastián para protestar por la proyección del documental de Netflix dirigido por Jordi Évole sobre Josu Ternera, ha reiterado su oposición a esta programación debido a que el festival recibe financiación de instituciones públicas.

"La libertad de expresión es absoluta para todo el mundo. Sin embargo, ¿con financiación pública? Eso no. En un festival con tanta relevancia social, pública y a nivel internacional como este, tampoco deberíamos permitirlo. Estamos hablando de si los espacios públicos están destinados a darle voz a asesinos confesos y convictos, que no han mostrado ningún remordimiento hacia las víctimas", explicó Trapiello en declaraciones a Europa Press.

Trapiello considera que no es necesario esperar para oponerse a la proyección del documental en el certamen. "Esto es como si alguien te dice 'no te precipites en condenar el atentado, hay que esperar y ver qué tipo de atentado fue'. El atentado ya ha ocurrido y, por tanto, no hay necesidad de esperar nada", enfatizó.

Según el escritor, es justamente por lo que se piden medidas cautelares, para evitar daños irreparables en caso de que se hagan efectivas. También cuestiona la falta de coherencia del festival a la hora de programar este tipo de trabajos.

"No se puede aprobar un documental como este cuando hace solo dos años, un documental con las mismas características a favor de las víctimas no fue emitido", lamentó. "El Festival de San Sebastián parece solo permitir la emisión de documentales que se ajusten a su propia visión. Los trabajos de Évole tienen luz verde, pero los que ofrecen perspectivas diferentes no, y eso es algo que también estamos denunciando", señaló.

Además, Trapiello adelantó que, cuando tenga la oportunidad, verá el documental porque "es importante conocer tanto lo nuestro como lo de los demás". "Évole es totalmente libre de hacer este documental. Netflix también es libre de emitirlo, y nosotros somos libres de criticarlo", concluyó.

Tags

Categoría

Cultura