• sbado 01 de abril del 2023
728 x 90

Andalucía y Murcia ratifican su unión en oposición al Gobierno por el "capricho político" de cortar el trasvase Tajo-Segura

img

BERLÍN, diez Feb. (De la mandada particular de EUROPA PRESS, Cynthia de Benito) -

Los consejeros de Agricultura de Andalucía y Murcia, Carmen Crespo y Antonio Luengo, respectivamente, han ratificado este viernes en la feria berlinesa de Fruit Logistica su unión para reclamar al Gobierno que revierta el recorte del trasvase Tajo-Segura, una resolución que, ha remarcado la consejera andaluza, no responde a reportes científicos sino más bien al "capricho político de una cierta vicepresidenta que lo desea es un pacto con sus asociados de gobierno o con otros territorios".

Ambos consejeros han coincidido a lo largo de la feria berlinesa, donde distribuyen pabellón, exponiendo una aceptable sintonía que no obedece solo a las semejanzas en temas de producción hortofrutícola, personaje principal de esta cita, asimismo en sus pretensiones y reivindicaciones, ha señalado nuestra Crespo en afirmaciones a cronistas.

La más esencial de ellas debe ver con el agua. "La primera cosa que deseamos decir es que el levante español emplea bien el agua", ha advertido la consejera, que ha mencionado como razonamientos la "modernización extrema" que se aplica en el campo, con "un riego por goteo realmente bien usado". Ha criticado por este motivo que desde del Gobierno se les "cercene" en un instante de "sequía pertinaz".

"La primera cosa que deben tener es sensibilidad, desde la UE y más que nada del Gobierno de España, a fin de que los fondos que disponemos asimismo vayan indicados a las cuestiones hídricas", ha apuntado, citando específicamente los fondos Next Generation, que ve preciso aumentar para lo referido al agua.

A ello se aúna el recorte del Tajo-Segura, una resolución "fuera de rincón y con poco los pies en el suelo, a sabiendas de que es injusto", ha señalado Crespo, que ha asegurado que los gobiernos de Andalucía y Murcia proseguirán en la "labor común" de proteger sus intereses frente al Supremo.

"Contamos la realidad de nuestra parte. No se tienen la posibilidad de tomar resoluciones injustas, y no se tienen la posibilidad de tomar resoluciones políticas en el agua. En el agua se deben tomar resoluciones científicas fundamentadas en reportes científicos, no en antojos políticos de una cierta vicepresidenta que lo desea es un pacto al que llegó con sus asociados de gobierno o con otros territorios. No se tiene la posibilidad de tener esa actitud con la España seca", ha subrayado Crespo.

Unas expresiones compartidas por su homólogo de Murcia. "Requerimos que el Gobierno aparte esa actuación ideológica y sectaria y se centre en dar resoluciones", ha remarcado Luengo, que ha letrado por el diseño de un plan hidrológico nacional "que garantice la distribución de los elementos hídricos" y de este modo asegurar que el levante español continúe siendo "la despensa de Europa".