MADRID, 19 Jul. (Portaltic/EP) -
Amazon ha anunciado acciones legales contra los gestores de sobra de diez.000 conjuntos de Facebook, a los que acusa de coordinar y fomentar la publicación de falsas opiniones en lugar de dinero o de modelos gratis.
La compañía anunció que estos conjuntos estarían actuando desde su pertinente web regional, tanto en Estados Unidos como en Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España y Japón, así como ha adelantado en un aviso.
Según indicó en este escrito el vicepresidente de Servicios de asociados de ventas de Amazon, Dharmesh Mehta, los equipos de la compañía que trabajan para frenar estos comentarios fraudulentos han "detenido millones de opiniones sospechosas antes que los clientes del servicio las vean".
El directivo, además de esto, confía en que esta acción legal apuntada a los gestores de diez.000 conjuntos de Facebook ayuda para conocer "a los perpetradores que trabajan en las comunidades" y que estos sean causantes de estas malas acciones.
Por otra sección, la compañía anunció que usará la información que descubra en esta acción legal para detectar a los criminales y eliminar aquellas comentarios fraudulentas encargadas por los estafadores de estos conjuntos de la comunidad propiedad de Meta.
Además ha puntualizado que entre los conjuntos que fomentan estas falsas opiniones y que pertenece a la demanda es 'Amazon Product Review', que tenía mucho más de 43.000 integrantes hasta el momento en que Meta lo suprimió a inicios de 2022.
Según las indagaciones de la compañía, los gestores de este conjunto procuraron esconder su actividad fraudulenta y omitir los sistemas de detección de Facebook "escondiendo letras de oraciones problemáticas.
Finalmente, Amazon ha recordado que utiliza a 1.200 personas para resguardar sus tiendas contra el estafa y el abuso, incluyendo las opiniones falsas. Además, otro de sus equipos centra sus sacrificios en investigar los esquemas de comentarios falsas en comunidades como Facebook, Instagram, TikTok y Twitter.
Como resultado de esas indagaciones, logró advertir mucho más de diez.000 conjuntos promotores de comentarios falsas en las interfaces de Meta. De ellos, Meta ha eliminado a mucho más de media parta de los conjuntos por violaciones de políticas y sigue estudiando a otros.
Con ello, la compañía de comercio online ha recordado que "fue la vanguardista en las revisiones de artículos", en tanto que las ingresó en 1995 para contribuir a los clientes del servicio a tomar resoluciones de compra mucho más informadas.
Para proteger la certeza de estas críticas destina una parte de su aparato humano a tareas de reconocimiento y bloqueo de opiniones falsas, un trabajo que tuvo como resultado la detección proactiva de sobra de 200 millones de opiniones presuntamente falsas en 2020.
Asimismo, ha recordado que esta demanda "es el último paso de Amazon designado a parar a los estafadores que procuran divulgar opiniones falsas en las tiendas" que integra y que el año pasado cerraron múltiples corredores de revisiones liderados a clientes del servicio de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y España.
Por último, ha añadido que "remover de forma permanente las opiniones falsas en el comercio minorista, los viajes y otros campos requerirá una mayor asociación público-privada, incluyendo la colaboración entre las compañías perjudicadas, las comunidades y las fuerzas del orden público" y se mostró abierta a ayudar con estos entes para poder dicho propósito.