• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

Amanda Gutiérrez: "Pienso que el premio de los campeonatos femeninos nunca va a ser exactamente el mismo que el masculino"

img

MADRID, 19 Jul.

La presidenta de FUTPRO, Amanda Gutiérrez, reconoció que ve muy difícil que los premios económicos de los campeonatos femeninos de FIFA y UEFA sean afines entre el fútbol femenino y el masculino por el hecho de que "son proporciones desmedidos que un deporte como el fútbol femenino cuesta que lo produzca", y que tenían claro que en el nuevo acuerdo firmado con la RFEF iba a ser "irrealizable" que se igualaran las proporciones.

"Pienso que nunca va a llegar a ser exactamente el mismo premio que el masculino, son proporciones desmedidas que un deporte como el fútbol femenino o cualquier otra modalidad deportiva cuesta que lo produzca", explicó este martes Amanda Gutiérrez en los Desayunos Deportivos de Europa Press, sponsoreados por DAZN, Loterías y Apuestas del Estado, Repsol y Unicaja Banco.

La letrada, que advirtió que con la profesionalización en este momento tienen una "doble compromiso de llevarlo a cabo bien", fue una sección esencial del acuerdo con la RFEF para el nuevo contrato de las de todo el mundo españolas y piensa que han "logrado algo histórico".

"Llevamos un tiempo reducido desde el momento en que se creó FUTPRO y entre los primeros objetivos era prosperar las condiciones de las jugadoras en la selección. Es verdad que este acuerdo solo se aplica a la Absoluta y conseguimos algo muy extenso, que incluye varias cosas, no solo las primas", resaltó.

La presidenta del sindicato mayoritario en el fútbol femenino afirma que "el tema clave aquí es verdaderamente que el género de contrato que tienen las jugadoras es exactamente el mismo" que el del combinacio masculino, pero que, al tratarse de "porcentajes de los premios de FIFA y UEFA" y no de "proporciones fijas", prosiguen estando desigualdades que la RFEF trata de mitigar con un "sistema de discriminación efectiva". En este sentido, más allá de que los 2 organismos futbolísticos "llevan años subiendo los premios", Amanda Gutiérrez ve preciso que "prosigan" pues todavía es algo "muy sostenible".

"En el momento en que nos sentamos y lo hemos visto, nos hemos proporcionado cuenta de que iba a ser irrealizable igualar proporciones. Pero del mismo modo es un paso, es un avance, es muy positivo que la RFEF se quisiese sentar con las jugadoras, que solicitaron que FUTPRO les asesorara, y la buena intención de todas y cada una de las unas partes de estimar prosperar las condiciones. Este es el comienzo de un largo sendero", explicó sobre el acuerdo antes de la Eurocopa.

La presidenta de FUTPRO puso el foco en "los derechos de imagen", pues "no estaban bien cedidos" en la selección de españa femenina. "Conseguimos que se gestionen apropiadamente. De exactamente la misma forma que con el masculino, se divide a nivel porcentual con las jugadoras. Es algo sostenible, pues cuanto mucho más venda esta selección mucho más fabricantes desearán patrocinarlas y ellas mucho más dinero van a poder ganar", especificó.

Por otro lado, Amanda Gutiérrez opinó que "costó hallar que el fútbol femenino fuera profesional", si bien "hay que apreciar los pasos que se fueron dando". Por ello, cree que hay una "doble compromiso de llevarlo a cabo bien" siendo "el primer deporte femenino que se afirma profesional" y "la tercera competición" de todo el deporte nacional.

"Hay otros deportes que nos van a estar viendo con lupa o aguardando una ocasión para tener exactamente la misma fortuna, que asimismo sean declarados expertos, costumbres tanto masculinas como femeninas", comentó Gutiérrez, que resaltó dado que "el CSD y el Gobierno hayan apostado por el caballo ganador, que es el deporte femenino".

Sobre la novedosa presidenta de esta liga, Beatriz Álvarez Mesa, la dirigente reconoció que no se imaginaba que la presidencia de esta novedosa competición profesional fuera "ocupada por un hombre". "Me niego a meditar que no hay mujeres dispuestas para este cargo por el hecho de que siempre y en todo momento las hay y yo sabía asimismo que el CSD solicitaba que fuera una mujer", declaró.

De cara al futuro, Amanda Gutiérrez confirmó haber tenido ahora "ciertas asambleas" y que "en breve" aguardan "constituir la mesa para el convenio colectivo" para el que de todas formas ahora van "muy tarde". "Hay que ofrecerle una ocasión a esta liga, que forme sus infraestructuras internas y asimismo gestione varios temas que tiene, como el convenio de coordinación con la RFEF, y asimismo el tema de patrocinios, derechos de imagen y de televisión", sentenció.

Así, el próximo paso va a ser la comercialización de un campeonato que define como "un óptimo producto, que está en expansión, que agrada y que ocupa portadas". "Ahora contamos exactamente el mismo número de Balones de Oro en España de hombres y mujeres, que es uno, nos encontramos iguales. Ahora contamos una ocasión de realizar las cosas bien", remarcó.

Sobre la situación donde está la venta de los derechos de televisión, Gutiérrez aceptó que no tiene "información sobre eso". "He hablado de cuando en cuando con Beatriz (Álvarez) y me dijo que están en ello", se limitó a decir.

"La liga es bastante estricta en charlar con los sindicatos solo para lo de manera expresa pensado en la ley y es algo que, desde FUTPRO, no nos ha dado gusto bastante, nos agradaría que hubiese una relación considerablemente más recíproca entre liga y sindicatos pues debemos remar todos en exactamente la misma dirección", advirtió la presidenta del sindicato.

Desde FUTPRO sí que aguardan "sacar una aceptable cantidad económica con los derechos", eludiendo lo sucedido en el último curso. "La temporada pasada tuvimos un apagón televisivo que nos ha damnificado bastante y ha desvalorizado bastante nuestro producto y no tenemos la posibilidad de aceptar algo similar este año", informó Gutiérrez.

Finalmente, si bien no es "buenísima leyendo partidos", es "efectiva" de cara a los cuartos de la Eurocopa frente Inglaterra. "Es la anfitriona y lo contamos realmente difícil y con las bajas que contamos de ámbas mejores del mund como son Alexia Putellas y Jenni Hermoso, pero este aparato tiene lo que se debe tener para ganar, con jugadoras capaces de sacarlo adelante y que nos sintamos orgullosas del fútbol femenino", señaló.

"Con independencia del resultado ahora hemos ganado bastante. Sabíamos que esta Eurocopa iba a ser histórica por la visibilidad y de momento en el que llega, por la creación asimismo del primer sindicato solo para ellas como es FUTPRO, y pues nos encontramos llenando portadas. El fútbol femenino está en un instante muy dulce, pero no está todo hecho y en este momento hay 2 caminos, llevarlo a cabo bien o mal, ojalá sea el primero", sentenció.