MADRID, 4 Oct.
El principal creador de Inditex, Amancio Ortega, por medio de su brazo inversor Pontegadea, prosigue con sus inversiones inmobiliarias y ha cerrado la adquisición de un edificios de pisos de mucho lujo en Novedosa York por cerca de 500 millones de dólares estadounidenses (505 millones de euros), conforme han informado a Europa Press en fuentes de Pontegadea.
En preciso, el edificio conseguido por Ortega, en el número 19 de Dutch Street, es una torre de 64 pisos de mucho lujo en pleno distrito financiero de la región neoyorkina, propiedad de Carmel Partners.
En lo que va de año, el principal creador de Inditex ha comprado un edificio de áreas de trabajo en Glasgow (Escocia) por 200 millones de libras (unos 237 millones de euros), tal como el icónico edificios Royal Bank Plaza de Toronto (Canadá) por cerca de 1.150 millones de dólares americanos canadienses (mucho más de 874 millones de euros).
A estos activos se aúnan otros logísticos en Estados Unidos: una interfaz ocupada por la compañía FedEx en Menomonee Falls en Wisconsin por un precio de 35 millones de dólares estadounidenses (unos 34 millones de euros) y un centro de distribución en Filadelfia (Pensilvania), por un precio de 148 millones de dólares americanos (unos 147 millones de euros).
Tras estas compras, Ortega pondera obtener la futura sede de Misión, el conglomerado que asocia Fb, Instagram y WhatsApp, en Dublín, por 550 millones de euros.
En la situacion de materilizarse la operación, cuyas negociaciones están destacadas, Ortega se transformaría en el dueño del emprendimiento de áreas de trabajo Fibonacci Square, con una área de cien.000 m2, seis inmuebles y aptitud para albergar 8.000 personas.
El principal creador de Inditex invierte una parte de los dividendos que recibe de la compañía textil en el campo inmobiliario mediante su firma de inversión Pontegadea Inmobiliaria.
Ortega tiene la mayor inmobiliaria de españa, centrada en la adquisición y administración de enormes inmuebles, con una cartera de activos inmobiliarios dentro esencialmente por inmuebles de áreas de trabajo, no residenciales, ubicados en el centro de enormes urbes en España, Reino Unido, Estados Unidos y Asia.