Crónica España.

Crónica España.

Amadeus reporta 1.088 millones hasta septiembre, un incremento del 10%, y reafirma sus metas para 2025.

Amadeus reporta 1.088 millones hasta septiembre, un incremento del 10%, y reafirma sus metas para 2025.

En una reciente comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Amadeus anunció que su beneficio alcanzó los 1.088,2 millones de euros entre enero y septiembre de este año, lo que representa un aumento del 10,1% en comparación con los 988,3 millones del mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se atribuye al rendimiento robusto de sus diversas líneas de negocio.

El informe detalla que el beneficio ajustado de la compañía se situó en 1.109 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, mejorando un 8,2% respecto a los 1.024,4 millones alcanzados en 2024. Este resultado reafirma la sólida posición de Amadeus en un mercado competitivo.

Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus, destacó en su comunicado que la empresa ha fortalecido su presencia en el mercado, logrando la fidelización de nuevos clientes en todas sus áreas de actividad, incluyendo la implementación de su sistema de reservas para hoteles. Maroto mostró optimismo al iniciar el último trimestre del año, asegurando que la compañía se mantiene firme en sus proyecciones para 2025.

Para el próximo año, Amadeus ha establecido expectativas de ingresos que oscilarán entre 6.600 y 6.840 millones de euros, lo cual significa un crecimiento proyectado que varía entre el 7,4% y el 11,4% respecto al año anterior. Además, prevé que su resultado bruto de explotación (Ebitda) se sitúe entre 2.460 y 2.580 millones de euros, lo que corresponde a un incremento entre el 5,7% y el 11%.

Los ingresos ordinarios de Amadeus también mostraron un incremento, aumentando un 6,4% en el periodo acumulado hasta alcanzar los 4.895,3 millones de euros. Este crecimiento es un reflejo del aumento en las facturaciones de sus divisiones de Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteleras, así como otras soluciones complementarias.

El Ebitda ajustado de la firma alcanzó los 1.928,7 millones de euros, experimentando un crecimiento del 7,8% en comparación con los 1.801,5 millones de euros del año pasado. La compañía también reportó un flujo de efectivo disponible de 955,2 millones de euros, impulsado en parte por un aumento del 9,4% en el tercer trimestre, aunque este número es un 2,1% inferior al de los primeros nueve meses de 2024, tal como se había anticipado. Al 30 de septiembre, la deuda financiera neta de Amadeus era de 2.219,9 millones de euros, representando 0,90 veces su Ebitda de los últimos doce meses.