• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

Almirall disminuye un 56% su beneficio en 2022, sostiene a Gallardo como CEO y abonará dividendo de 0,19 euros

img

Para 2023 se marcó como misión conseguir un Ebitda de entre 165 y 180 millones

MADRID, 20 Feb.

Almirall consiguió un beneficio neto normalizado de 33,5 millones de euros en 2022, cifra un 55,8% inferior a la de 2021, según informó este lunes la compañía biofarmacéutica.

Los capital totales del conjunto aumentaron un 5% el año pasado, hasta los 878,5 millones de euros, al paso que las ventas netas 'core' (excluyendo AstraZeneca y Covis) mejoraron un 6,6%, hasta los 863,2 millones de euros, impulsadas por su negocio europeo de dermatología.

El resultado bárbaro de explotación (Ebitda) de la biofarmacéutica totalizó 198,3 millones de euros en 2022, con un descenso del 15,8% sobre 2021, que la compañía asigna a la mayor inversión en I D y el incremento de los costos en general y de administración.

Estos últimos avanzaron un 4,3% en 2022, hasta los 409,7 millones de euros, por el acompañamiento a los recientes lanzamientos de los artículos Wynzora y Klisyri en Europa y el despliegue de Ilumetri en nuevos países.

Con todo, Almirall ha señalado que en 2022 logró cumplir su propósito de desarrollo tanto en ventas netas 'core' como en Ebitda. Para 2023 se marcó como misión conseguir un Ebitda de entre 165 y 180 millones de euros, y un incremento de las ventas 'core' "de un dígito bajo a medio".

Almirall ha señalado que en 2022 afianzó su situación en Europa, con un desarrollo del 18,4% del negocio de dermatología impulsado por los nuevos lanzamientos. La compañía espera que el próximo lanzamiento de 'lebrikizumab' para la dermatitis atópica le ubique en una aceptable situación para apresurar su desarrollo en un medio plazo.

"Nos encontramos satisfechos de como Almirall obtuvo unos sólidos desenlaces financieros en 2022 cumpliendo nuestras estimaciones financieras, merced a la increíble evolución de nuestro primordial negocio, la dermatología, que prosigue registrando excelente resultados, impulsados por los artículos que últimamente hemos lanzado y la fortaleza mostrada por nuestro negocio en Europa", ha subrayado el presidente y asesor encargado de Almirall, Carlos Gallardo.

Gallardo espera que a lo largo de 2023 los motores de desarrollo de la compañía contengan su trayectoria efectiva a lo largo de este año mientras que se prepara la publicación de 'lebrikizumab' para la dermatitis atópica.

"Nos encontramos realmente bien posicionados para el desarrollo a medio y largo período. La solidez de nuestro cómputo y la elasticidad de nuestra composición de capital, nos dejarán proseguir explorando opciones de desarrollo inorgánico que se alineen con nuestra estrategia corporativa", ha añadido Gallardo.

Precisamente, el consejo de administración de Almirall ha pedido a Carlos Gallardo que siga como CEO y ha suspendido de momento la búsqueda de un nuevo asesor encargado "tras la efectiva evolución, desempeño y también impulso de la compañía hacia sus preferencias clave en los últimos meses".

Gallardo, que ha recibido la solicitud del consejo, asimismo seguirá en el cargo de presidente del consejo de administración.

Además, el consejo va a crear un nuevo Comité de Gobernanza para supervisar y equilibrar la situación del presidente-CEO, según ha precisado la biofarmacéutica.

La compañía informó aparte de que planteará el pago de un dividendo de 0,19 euros por acción para su aprobación en la próxima junta general de forma anual, sosprechada para el 5 de mayo, cantidad que está online con el dividendo de años precedentes.