MADRID, 6 Sep.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, respondió este martes a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que "luces de Navidad" va a haber en la ciudad más importante, pero que se velará por que se enciendan "con eficacia y efectividad energética", aparte de comprometerse a adoptar medidas acordadas con los campos implicados.
Así respondió el regidor capitalino una vez que Ribera haya pedido "resoluciones creativas" para el iluminado navideño y haya rechazado imponer reglas para todos y cada uno de los municipios. "No posee bastante sentido que haya alguien que deba decir lo que se debe llevar a cabo pues, aparte de ser un papel muy antipático, hablamos de interpelar a la intención de contribución de todo el planeta", explicó la ministra.
Desde el CEIP Marcelo Usera, Almeida ha aseverado que "los municipios son formidablemente causantes en la iluminación navideña" tal como que "ya hace ahora varios años, la iluminación es de forma exclusiva con lámparas Led y por consiguiente con un mínimo consumo energético". "Sabemos de la situación energética donde vivimos", ha apostillado.
Si bien, ha señalado ahora que "lo que es imposible llevar a cabo es que desaparezcan (las luces) por la situación que se vive, pues es un atrayente turístico, comercial y económico para el grupo de Madrid".
En este punto indicó que "si tiene alguna duda Ribera de de qué forma tienen que marchar las luces de Navidad, que le pregunte a su compañero de partido, el alcalde de Vigo (Abel Caballero) y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que dejó clarísimo desde el primer instante que en Vigo habría luces de Navidad, charló del mínimo consumo energético".
Requerido por la oportunidad de adoptar medidas auxiliares para ahorrar consumo energético, el primer edil ha señalado que "si hay que adoptar medidas auxiliares, se adoptarán para racionalizar la utilización de energía en Navidad", pero que va a haber encendido navideño en la ciudad más importante.
"Todos sabemos de que la campaña de Navidad, explicado de otra forma, que desde el objetivo de semana de noviembre donde hay el 'Black Friday' hasta las rebajas del mes de enero, es donde enserio los mercaderes, y esencialmente las tiendas, hacen el cómputo del año", explicó frente a los cronistas.
Así, el Consistorio madrileño está presto a "estudiar cualquier medida, pero cualquier medida siempre y en todo momento va a ser según con esos para los que la campaña de Navidad es primordial a fin de que logren subsistir entonces el resto del año". "Nosotros lo que no haremos es adoptar medidas unilateralmente y sin charlar con los campos damnificados. Por tanto, prestos a estudiar todas y cada una de las medidas, pero toda medida que adoptaremos va a ser siempre y en todo momento de común acuerdo con los ámbitos económicos", ha finalizado.