La deportista logró el bronce en el 4x400 mixtos, sumando su 19ª medalla en Mundiales, lo que la transforma en la mucho más distinguida de la historia
MADRID, 16 Jul.
La estadounidense Allyson Felix se despidió del atletismo profesional con el bronce en el 4x400 mixtos en el Mundial de Atletismo al aire libre de Eugene (Oregon), consiguiendo su medalla mundialista número 19, cerrando a sus 36 en el podio una extendida y existosa carrera en la élite.
A pesar de que no ha podido subirse como mucho prominente del podio en su despedida, con República Dominicana (3:09.82) y Países Bajos (3:09.90) por enfrente, Felix afirma adiós a la alta competición como la deportista mucho más distinguida de la narración de los Mundiales. 13 medallas de oro, 3 de plata y 3 de bronce representan el palmarés de la habitante de Estados Unidos en este acontecimiento.
Una despedida algo descafeinada por la derrota frente dominicanos y neerlandeses, al no poder tampoco proteger el título logrado en Doha 2019. Sin embargo, todo el Hayward Field y sus compañeros felicitaron a Felix por su último éxito. Y es que este mito del atletismo se ah subido al podio en todos y cada uno de los mundiales desde Helsinki 2005, salvo en 2013 por una lesión.
17 años entre su primera y última presea, progresando el récord de Jesús Ángel García Bragado -de 1993 a 2009-, consiguiendo medalla en ocho mundiales, uno mucho más que el keniano Ezekiel Kemboi, historia de historia legendaria del atletismo que se encuentra en todos y cada uno de los podios desde París 2003 a Pekín 2015.
Además, tiene 11 medallas olímpicas -7 oros, 3 platas, 1 bronce- sumando un total de 30 entre Mundiales y Juegos, 18 de ellas conseguidas en pruebas de aparato. Felix se quita con 2 récords mundiales actuales, los dos en grupo, el 4x100m de Londres 2012 y el 4x400m mixto de Doha 2019. Casi 2 décadas rivalizando y peleando por subir al cajón mucho más prominente del podio, una trayectoria de ensueño que la transforma en un mito del atletismo y también inspiración para futuras generaciones.
También va a ser recordada por su salida de Nike, el que fuera su primer enorme patrocinador. La deportista publicó un año tras el nacimiento de su hija Camrym en 2018 una carta abierta donde confirmaba que la compañía estadounidense le pagaba menos desde el momento en que era madre, razón primordial para dejar la famosa marca y mudarla por Athleta. Después lanzó su marca de zapatillas bajo el nombre Shays.
También en la primera día del Mundial, el keniano Ferdinand Omanyala, plusmarquista africano y tercer hombre mucho más veloz del año, protagonizó entre los casos mucho más sonados del acontecimiento. El deportista llegó a Estados Unidos solamente unas horas antes de competir en su serie de los cien metros, tras tener inconvenientes con su visado.
Así, llegó a Eugene transcurrido el tiempo justo, aún de esta manera concluyó su serie en tercer rincón con un tiempo de diez.diez (-0.3), bastante para pasar a las semifinales de este domingo.