MADRID, 17 Oct.
La en todo el mundo de españa y jugadora del FC Barcelona Alexia Putellas se mostró conmovida tras recibir su segundo Balón de Oro consecutivo, algo que "no" pensaba que fuera "viable" gracias a la grave lesión de rodilla que le logró perderse la Eurocopa, y espera que la próxima vez que deba charlar "sea en el campo".
"Espero que la próxima vez que deba charlar sea nuevamente en el campo, ganando como me agrada", apuntó tras agarrar su galardón. "El 5 de julio me rompí la rodilla y pensaba que esto no sería viable, pensaba que se iba a rememorar lo mucho más reciente, la Eurocopa", añadió.
Además, la catalana confesó que no pasa por buenos instantes por la rotura del ligamento cruzado previo de la rodilla izquierda que le forzó a perderse la cita continental. "Va bien, pero no deseo mentir. Echo bastante de menos esos instantes, sentirme futbolista y realizar lo que mucho más me agrada", ha dicho prácticamente entre lágrimas. "Gracias a mi familia. Llevamos unos meses que no son como deseamos", siguió.
A pesar de todo, la de Mollet del Vallès se mostró "muy feliz" de poder "regresar" a la gala como ganadora. "Cuando hace un año logramos ganar el primero, me planteé procurar progresar ese año para ponerlo al servicio del aparato. Verlo retribuido así de complace. Sin mis compañeras no estaría aquí; ciertas están presentes aquí, otras en Barcelona... Las aprecio mucho, es un privilegio ser su compañera", destacó.
"Gracias al cuerpo técnico, al entrenador, que se comprometen conmigo para asistirme a prosperar. Gracias al club, al señor presidente, a todas y cada una la gente que trabajan en el club. Es un privilegio jugar en el Barça. Visto lo que vivimos el año pasado, con los 2 partidos de 'Champions' en el Camp Nou del año pasado, con toda la afición... Es pasmante. Muchas gracias por confiar en mí y por dejarme ser una parte de este emprendimiento", siguió.
Putellas asimismo se acordó de la Federación Inglesa (FA) y la puso como referencia organizativa. "Mi mucho más honesta suerte a la Federación Inglesa por la organización, por de qué manera tienen ese encontronazo con el fútbol femenino en su país; son un caso de muestra por de qué forma lo hacen", aseveró.
"EL TEMA DE LA SELECCIÓN ME PONE MUY TRISTE"
Posteriormente, en rueda de prensa, Putellas remarcó que "lo mucho más bien difícil no es llegar, es sostenerse", y charló de las diferencias entre este premio y el logrado en 2021. "Es diferente por mi situación de hoy, por estar lesionada. Tengo suerte, estoy en un emprendimiento de club en el que da lo mismo si eres de un sexo o de otro, que el emprendimiento deportivo es exactamente el mismo. El respaldo es siempre y en todo momento el máximo", señaló.
"Aprendí a gozarlo todo al límite. Este año he tenido muchas conmuevas, he estado muy arriba y con la lesión he estado muy abajo, he pasado de estar arriba a estar abajo en cuestión de segundos. Con la lesión me he acabado de hablar lo que me agrada mi profesión, lo que amo mi deporte. Cuando me lesioné, lo que me salió fue agradecer todo cuanto me había hecho vivir el fútbol. Siento anhelo por regresar a sentir todo eso", añadió.
Respecto a los plazos para su regreso, la catalana explicó que es "bien difícil" determinarlos, pero que todo "va realmente bien" y que espera regresar a divertirse este curso. "La rodilla va respondiendo bien, voy evolucionando día a día. Pienso en recobrarme bien, y si todo va como aguardan los médicos, espero jugar esta temporada, siempre y cuando yo me sienta bien. No me dejaría regresar a los terrenos de juego sin el desempeño que daba", expuso.
En otro orden de cosas, no desveló si ha recibido alguna felicitación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), donde en la selección femenina todavía colea la polémica por la renuncia de 15 futbolistas por desavenencias con Jorge Vilda. "No he cogido el móvil inteligente, no sé cuándo lo voy a poder coger. Esto es muy caótico y no he visto qué mensajes me han mandado", ha dicho.
"Lo único que diré el día de hoy de la selección es que es un tema que me pone realmente triste. Creo que hay que hablarlo, pero el día de hoy no es el día. Es un día histórico, de celebración para mí y para todo el planeta", advirtió.
Por último, Putellas resaltó el progreso en el fútbol femenino en los últimos años. "Veníamos de una situación prácticamente trágica. Ahora la sensación es que requerimos construcciones expertos para lograr realizar mejor nuestro trabajo y que los entusiastas lo gocen. Creo que se consiguió conseguir el sendero, pero hay que cortar varios años de desventaja que tuvimos las mujeres en el mundo entero. Hay países que están recorriendo antes ese sendero y otros a los que les está costando mucho más. Espero y deseo que todas y cada una de las mujeres expertos lo logren sentir", concluyó.