El bicampeón de todo el mundo encomia su cambio a Ducati: "Perdí la ilusión por subirme a la motocicleta, pero en este momento le he dado la vuelta a la tortilla"
MADRID, 18 Mar.
El conduzco español de MotoGP Álex Márquez (Ducati) festeja estar "relajado y relajado" tras su fichaje por un aparato de la marca italiana, el Gresini Racing Team, con "la mejor motocicleta y en el más destacable ubicación para procurar llevar a cabo cosas lindas", tras admitir que a lo largo de su último año en Honda perdió la "ilusión" por subirse a la motocicleta tras "padecer de esa forma".
"Fué una pretemporada productiva y también ilusionante, está claro. Cada día hemos evolucionado bastante, más que nada el último día fue muy positivo, intentando encontrar ahora los límites de la motocicleta y centrándome mucho más en el pilotaje. Estoy contento, siempre y en todo momento desearía estar algo mucho más listo para iniciar la temporada, pero no me puedo lamentar, nos encontramos en una aceptable situación", señaló Márquez en una entrevista a Europa Press en un acontecimiento ordenado por Estrella Galicia 0'0.
El pequeño de los Márquez concluyó séptimo (1:38.402) en la general de los test en Portimao, con una simulación de carrera al esprint que le dejó cuarto. Más de 120 vueltas sobre el trazado portugués que le dejaron corroborar las buenas experiencias y exprimir intensamente su novedosa motocicleta, para encarrilar su estreno en el Mundial de 2023.
El conduzco de Cervera, vencedor de Moto3 en 2014 y de Moto2 en 2019, está presto a "explotar esta ocasión" en Gresini, con la Ducati que se proclamó campeona en 2022. "Ocasiones de esta manera hay escasas en la vida, y en el momento en que la cogí, un cambio tan enorme, era para apostar por mi futuro", aseveró con resolución.
Y semeja que dejar Honda y 'mudarse' al grupo italiano fue una resolución en el instante justo y conveniente, en tanto que el conduzco se sentía "estancado" en la factoría de Japón. "Precisaba algo nuevo, aire limpio, para lograr reencotrarme", confesó. "Y lo hago, estoy volviendo a gozar. Estoy con la mejor motocicleta y en el más destacable lugar para procurar realizar cosas lindas", resaltó.
"Sí perdí la ilusión por subirme a la motocicleta. A ocasiones te cuestionas si te has olvidado de ir en motocicleta, te cuestiones varias cosas y inquietudes de ti. Pero la motivación jamás la perdí, siempre y en todo momento procuré ofrecer mi máximo en el momento en que se encontraba en pista, tuviese los medios que tuviese. Yo sabía que de cara al futuro me aportaría mucho padecer de esa forma, en este momento nos encontramos en una situación absolutamente diferente, le dimos la vuelta a la tortilla, hay que explotar eso", añadió sobre su situación en Honda.
Por ello, Álex Márquez está en este momento "mucho más relajado". "El otro día comentando con mi asistente en los test me afirmaba '¿no te cambias?'. Y es que se encontraba relajado, relajado", relató. "En el momento en que van las cosas es considerablemente más simple trabajar y ofrecer el 100 por ciento. Lo bien difícil es en el momento en que no te van proseguir empujando del mismo modo. Ahora viene todo mucho más rodado, todo es felicidad, y se contagia, me han contagiado su positivismo", añadió.
El conduzco, de 26 años, resaltó la "claridad" con la que trabajan factoría y conduzco en Gresini y Ducati. "Hicieron lo que debían llevar a cabo para estar en esta situación (de superioridad). Es verdad que hay que estar listo para todo, por el hecho de que entonces el objetivo de semana de carrera es muy distinta, pero tienen las cosas clarísimas. Desde fuera ahora lo parecía, pero en el momento en que entras dentro, aún lo ves mucho más claro. Saben por donde ir, lo que deben evaluar, lo que no", explicó.
"Lo que mucho más me agrada de la motocicleta es que te ofrece a comprender todo, no te hace nada extraño. Todo lo que haces, hasta donde empujas, es pues lo sientes, no haces ninguna disparidad. Donde necesito prosperar, no la motocicleta, sino más bien yo, es en la frenada, tiene bastante potencial ahí, deja frenar muy tarde, ahí debo sacar un 'puntito' mucho más, con mi estilo de pilotaje", contó su experiencia con la Desmosedici.
Finalmente, abordó su relación con su hermano, Marc Márquez, con el que "no hay nada malo", una vez que le acompañara a vivir a La capital española. "En casa somos normales. Seguramente yo le aporto calma, y él me contribuye esa chispa de vivir la vida un tanto mucho más desquiciada. Yo soy de poseerlo todo controlado, y él es mucho más impulsivo, de ahí que nos complementamos tan bien. A mí me enseñaron desde pequeño de esta manera, de ahí que lo compartimos todo", concluyó.