El ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, ha confirmado este jueves en Bruselas que hay avances en un acuerdo bilateral con Francia que sirva como base de un pacto a Veintisiete. Según Lindner, estos dos países son los que tienen posiciones más alejadas en el tema, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Ahora toca hablar del grado de ambición y de números. Lindner ha señalado que están en un debate abierto entre socios y amigos, sin plazos, solo horizontes. Estas declaraciones las hizo a su llegada a la reunión de ministros del ramo que se celebra este jueves en Bruselas, bajo la dirección de la vicepresidenta española Nadia Calviño, en el marco de la presidencia española del Consejo.
Por su parte, Calviño ya alentó en el Ecofin del pasado octubre a todos los intercambios que puedan aportar un enfoque constructivo. Uno de ellos es la iniciativa francoalemana, que ha avanzado después de una reunión esta semana en París y que será seguida por otro encuentro en Berlín en noviembre. Lindner ha asegurado que junto a su homólogo francés, Bruno Le Maire, ha encontrado un terreno común en relación con la salvaguardia de la deuda y el déficit. Confía en lograr un acuerdo bilateral que podría conducir a un entendimiento mutuo entre todos los Estados miembro. Considera este avance como un progreso sustancial, respaldado por el documento presentado por la presidencia española, lo que le hace ser más optimista de cara a alcanzar un consenso entre los Veintisiete este año.
Se espera que durante la visita de Le Maire a Berlín en las próximas semanas, ambos intercambien opiniones sobre el nivel de ambición del texto. Para Lindner, es importante considerar este factor, hablar de números y no solo de instrumentos. Por su parte, Le Maire ha destacado que las dos delegaciones están trabajando duro y que las negociaciones se están moviendo en la dirección correcta. Se ha abstenido de hacer comentarios sobre los parámetros técnicos de la negociación. Ha coincidido con Lindner en que no hay una fecha límite establecida y que debaten regularmente sobre el tema, en un tono positivo y constructivo. Además, confía en que su próxima visita a Berlín será fructífera.
Le Maire ha enfatizado que la clave es llegar a un acuerdo global entre los Veintisiete antes de que termine el año, ya que la credibilidad de la UE está en juego. Para el ministro francés, la fecha límite es a finales de 2023.