• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Alemania fortalece sus medidas de ciberseguridad gracias a la guerra en Ucrania

img

BERLÍN, 12 Jul. (DPA/EP) -

Las autoridades de Alemania están haciendo más fuerte sus medidas de defensa de ciberseguridad gracias a la invasión rusa de Ucrania, liberada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, según los proyectos presentados este martes por el Ministerio del Interior alemán.

Las novedosas medidas tienen dentro la introducción de un sistema centralizado de videoconferencia seguro para la administración federal, tal como una interfaz para el trueque de información sobre ciberataques con origen en la Oficina Federal de Seguridad de la Información (BSI).

Parte del plan radica en fomentar la resiliencia cibernética entre las pequeñas y medianas compañías si forman parte a las llamadas "infraestructuras críticas", esto es, en los ámbitos del transporte, la nutrición, la sanidad, la energía y el suministro de agua.

La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, explicó que asimismo se modernizará la infraestructura informática de la agencia de sabiduría nacional. El archivo recopila además de esto que el sabotaje y la desinformación tienen la capacidad de "dañar o aun interrumpir de manera masiva y persistente el desempeño de la red social y la economía".

En este sentido, el informe destaca que "es imposible postergar el refuerzo de la resiliencia cibernética de las autoridades federales, de otras infraestructuras estatales y civiles, y en especial de las infraestructuras críticas", más allá de que Faeser fué mucho más allí y propuso enmendar la Constitución a fin de que la BSI, ligado de su ministerio, sea el organismo central solicitado de estos temas.

Actualmente, la compromiso de la ciberseguridad recae sobre los estados federados y la BSI solo puede prestar asistencia administrativa. La ministra ha recalcado que, en vista de la creciente amenaza, esto por el momento no es correspondiente, así como ha recogido la agencia alemana de novedades DPA. Faeser ha asegurado que los "lander" están "excedidos" por la labor y que su reacción a la iniciativa de modificación de la Constitución fue efectiva.