![Alemania: el presidente disuelve el Parlamento y anuncia elecciones para el 23 de febrero.](https://xn--cronicaespaa-khb.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIyNzExMTk1OV84MDAuanBn.webp)
MADRID, 27 de diciembre.
Este viernes, el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha dado un paso decisivo al anunciar la disolución del Parlamento y convocar elecciones anticipadas que tendrán lugar el 23 de febrero de 2025. Esta medida se produce en cumplimiento del procedimiento establecido tras la reciente pérdida de la moción de confianza por parte del Gobierno del canciller Olaf Scholz, incidente acontecido el pasado 15 de diciembre en el Bundestag.
La elección de esta fecha se ajusta a los requisitos del artículo 39 de la Ley Fundamental, que establece que los comicios deben llevarse a cabo en un plazo máximo de 60 días desde la disolución de la cámara legislativa. Este ajuste temporal subraya la importancia de restaurar la estabilidad política en el país de manera expedita.
La coalición gobernante, compuesta por socialdemócratas, liberales y el partido de los 'verdes', enfrentó un colapso a fines de noviembre debido a intensas discrepancias internas. En particular, estos desacuerdos se intensificaron entre Scholz y su ministro de Finanzas, Christian Lindner, líder del Partido Liberal, quien finalmente decidió retirar a su partido del Gobierno de coalición, lo que precipitó la crisis política actual.
En medio de este tumulto, el bloque conservador, liderado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) bajo la dirección de Friedrich Merz, se posiciona como la opción más fuerte en las encuestas de intención de voto. Según el último barómetro político de la cadena pública ZDF, este bloque alcanza aproximadamente el 31 por ciento de apoyo entre los votantes.
Por su parte, la formación de ultraderecha, Alternativa para Alemania (AfD), ocupa el segundo lugar en las preferencias, con un 19 por ciento, lo que la coloca cuatro puntos por encima del Partido Socialdemócrata (SPD). Esta tendencia electoral sugiere un cambio significativo en el panorama político alemán, con el conservadurismo ganando terreno en un momento de incertidumbre y reconfiguración de las alianzas políticas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.