• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

Alemania contraría a EEUU y también reitera que que la resolución de mandar tanques a Ucrania fue amistosa

img

BERLÍN, 27 Feb. (DPA/EP) -

El representante adjunto del Gobierno alemán, Wolfgang Büchner, ha recalcado este lunes que el acuerdo con Estados Unidos a fin de que los dos países suministrasen tanques a Ucrania fue amistoso y no hubo ningún género de presión por la parte de Alemania, como han sugerido últimamente desde Washington.

Así, Büchner ha defendido que las diálogos ingreses Berlín y Washington fueron "buenas y edificantes" y las dos partes siempre y en todo momento estuvieron en concordancia en mandar tanques a Ucrania sin precisar condicionar un suministro a otro, suscribiendo de esta forma la versión dada previamente por las autoridades germanas.

Previamente, el representante del Gobierno, Steffen Hebestreit, mencionó que "en ningún instante (...) hubo un vínculo o una exigencia de que uno tuviese que celebrarse a fin de que el otro pudiese celebrarse", unas expresiones que en este momento Büchner ha aseverado que no precisan siquiera ser matizadas ya que "no existe nada que corregir".

Estas afirmaciones de Büchner se dan una vez que el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, asegurara el domingo a lo largo de una entrevista que en un primer instante el presidente Joe Biden había decidido no proveer tanques Abrams ya que "no serían útiles" en el campo de guerra ucraniano.

"Lo que sería útil serían los tanques alemanes. Un tanque llamado Leopard que numerosos países de europa tienen. Pero los alemanes le afirmaron al presidente que no estarían prestos a mandar estos Leopard a la pelea (...) hasta el momento en que el presidente accediese asimismo a mandar Abrams", relató Sullivan.

De este modo, desde Estados Unidos se dió una versión donde es Alemania quien condicionó los abastecimientos de tanques, que bien es verdad que se desbloquearon en la época de enero en una día en la que Berlín como Washington han comunicado prácticamente de manera simultánea el envío de sus tanques.

"En labras de la unidad de la coalición y para cerciorarse de que Ucrania consiguiera lo que deseaba, más allá de que los Abrams no son la herramienta que precisan, el presidente ha dicho: 'De acuerdo, seré el líder de todo el mundo libre. Enviaré Abrams mucho más adelante si tú envías Leopard en este momento'", ha zanjado Sullivan.