MADRID, 27 Oct.
El Gobierno de Alemania expresó este jueves que considera "técnicamente irrealizable" llevar a cabo empleo del segundo ramal del Nord Stream 2 ya que quedó asimismo "inutilizado" a causa de las detonaciones registradas a fines de septiembre y que asimismo dañaron al Nord Stream 1.
"Es muy posible que el sabotaje perpetrado haya tenido un encontronazo negativo en los 2 ramales y que no permanezca ahora la oportunidad técnica de emplear el gasoducto, cuando menos de entrada", ha aclarado el Gabinete alemán, según aclaraciones agarradas por la gaceta 'Der Spiegel'.
Así, las autoridades dieron contestación a las cuestiones presentadas por integrantes del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que han demandado en reiteradas ocasiones a Berlín que deje el suministro de gas a través del Nord Stream 2 para mitigar la crisis energética.
Para la capacitación, el tema pasó a "desvanecerse por su cuenta" después de los asaltos más allá de que Rusia reitera que la oportunidad de llevar a cabo llegar el gas natural mediante esta vía.
El pasado 12 de octubre, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que el país se encontraba "dispuesto para mandar gas a Europa a través del ramal del Nord Stream 2 que había salido indemne de las detonaciones" y aseveró que "la pelota se encontraba en el tejado de la Unión Europea".
El hecho empezó en el momento en que fue descubierta una fuerte caída de presión en entre las 2 cañerías del gasoducto Nord Stream 2, que no se encontraba en empleo. Más tarde, el operador de Nord Stream 1 notificó de una caída de presión asimismo en sus 2 cañerías. Las autoridades terminaron conociendo un total de 4 fugas en los dos gaseoductos.
Los gaseoductos en cuestión van desde Rusia a Alemania a través del mar Báltico y tienen una aptitud afín. El Nord Stream 2 recorre 1.230 km. Se ha completado y llenado de gas, pero jamás se ha importado gas por medio de él, pendiente de la aprobación de su entrada en servicio por la parte de la autoridad competente en Alemania, la Agencia Federal de Redes.
El Nord Stream 1 se encontraba en servicio hasta el momento en que, en distintas etapas desde el principio de la invasión rusa de Ucrania, salió reduciendo el suministro hasta ser suspendido gracias a inconvenientes especialistas, según justificó la compañía gasista rusa Gazprom.