MADRID, 11 Nov.
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha asegurado su respaldo a Nadia Calviño, la vicepresidenta primera en funciones, para que presida el Banco Europeo de Inversiones (BEI), según han confirmado fuentes de Moncloa.
Esta noticia se dio a conocer durante el Congreso que el Partido Socialista Europeo (PES) celebra en Málaga, donde Scholz comunicó su apoyo a Calviño a Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones. Es importante destacar que el respaldo de Alemania es fundamental, debido a la ponderación de los votos según las aportaciones de cada Estado miembro al BEI. Para que alguien presida el banco, se necesita el apoyo del 68% del capital y de al menos 18 Estados.
Alemania, Francia e Italia, igual que España, contribuyen aproximadamente con un 19% cada uno al BEI. Dado el carácter competitivo de la carrera para presidir este organismo, resulta crucial contar con el apoyo de las principales potencias económicas de la Unión Europea.
Calviño ha mencionado en varias ocasiones que cuenta con "fuertes apoyos" para su candidatura al puesto. Sin embargo, no ha revelado quiénes son. Su motivación para liderar el banco radica en fortalecer aún más la Unión Europea en un momento complejo, considerando este cargo como una tarea inspiradora.
En cuanto a los demás candidatos, se encuentran la hasta ahora vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea responsable de Competencia, Margrethe Vestager, de ideología liberal danesa; la polaca Teresa Czerwinska, el italiano Daniele Franco y el sueco Thomas Östros, todos en la carrera por suceder a Werner Hoyer como líder del BEI.