• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Alejandro Valverde afirma adiós en el 'monumento' de Lombardía

img

MADRID, 7 Oct.

El ciclista español Alejandro Valverde (Movistar Team) va a poner este sábado el punto y final a su trayectoria deportiva con la disputa del respetado Giro de Lombardía, último 'monumento' de la temporada y que incorporará con una participación de prominente nivel encabezada por el danés Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) y el esloveno Tadej Pogacar (UAE).

Dos décadas tras transformarse en profesional, el murciano competirá por última vez a sus 41 años, en pos de tener la mejor despedida viable y de luchar por el que sería su triunfo número 134. Un currículo plagado de éxitos, con victorias en tradicionales, en 'enormes' y en el Mundial, que va a escribir su última página en la 'Tradicional de las hojas fallecidas', en honor a la última llegada del otoño.

El ciclista de Las Lumbreras transporta ahora varios días en suelo italiano rivalizando y cogiendo indudablemente su manera más óptima para este Giro de Lombardía, donde, como ahora le sucedió en la Vuelta a España, compartirá honores de despedida con otra enorme figura como el italiano Vincenzo Nibali (Astana), que asimismo almacena ahora la bicicleta de competición.

Así, antes de enfrentar este 'monumento', Valverde ha corrido la Coppa Agostini, el Giro dell'Emilia y la Tre Valli Varesine, firmando excelente resultados con un segundo, una cuarta parte y un tercer puesto, respectivamente. 'Il Lombardia' se le ha resistido en su trayectoria, a pesar de que tiene tres segundos puestos en 2013, 2014 y 2019.

Precisamente, el contrincante que le batió hace nueve años, Joaquim Rodríguez, es el último ganador nacional de esta prueba donde el Movistar Team desea regresar a relucir después de las victorias de Enric Mas en el Giro dell' Emilia y de Iván García Cortina en el Gran Piamonte.

El balear, en buen estado de manera, y el asturiano le van a acompañar en esta despedido al lado de otros 2 leales escuderos como Imanol Erviti y José Joaquín Rojas. El español Jorge Arcas y el suizo Johan Jacobs completan el '8' del aparato 'telefónico' para procurar codearse en una tradicional de bastante nivel.

La nómina de solicitantes la lidera el incansable ciclista esloveno Tadej Pogacar, ganador de la edición de 2021 y que ha podido con Valverde en la Tre Valle Varesine, y que se reencontrará mucho más de un par de meses después con su verdugo en el Tour de Francia, el danés Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma), que solamente ha corrido desde su éxito en los Campos Elíseos.

Además, asimismo va a estar otro especialista en pruebas de un día como la lengua francesa Julian Alaphilippe (Quick Step-Alpha Vinyi), al paso que otros corredores a continuar, además de Vincenzo Nibali, vencedor en 2015 y 2017, tienen la posibilidad de ser el italiano Domenico Pozzovivo (Intermarché-Wanty-Gobert), el británico Adam Yates (INEOS), el español Carlos Rodríguez (INEOS), el neerlandés Baukke Molema (Trek), ganador en 2019, o el colombiano Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost).

Todos ellos van a deber sobrepasar un duro paseo de 253 km, con salida en Bérgamo y llegada en Como, donde los preferidos van a deber llegar con piernas para los últimos 50 km en los que van a deber subir la Madonna di Ghisallo, San Fermo de la Battaglia, en un par de ocasiones, y el prominente de Civiglio.