MADRID, 11 Mar.
Más de 3.500 personas tuvieron que escapar de sus hogares en el estado birmano de Kayah gracias a los combates entre el Ejército y las milicias del Ejército Karen de la Fuerza de Defensa de las Nacionalidades Karen.
El Grupo de Defensa de Derechos Humanos Karen (KnHRG, por sus iniciales en inglés) ha denunciado la crueldad que ha obligado a desocupar tres aldeas de la zona de Daw Ta Ma Gyi, según recopila el portal de novedades 'Irrawaddy'.
"Las tropas del régimen se han instalado en una colina cerca de la aldea de Daw Ngay Ju. También hubo combates cerca de Daw Ta Ma Gyi. Los vecinos y apartados de Daw Ta Ma Gyi, Daw Ngay Ju y Daw So Hpya tuvieron que escapar", ha contado Ko Banya, del KnHRG.
El jueves y el viernes asimismo hubo combates cerca de San Pya, Nang Hu Htway y Daw Hse, en la zona de Demoso. Los militares emplearon fuego de artillerÃa, según denuncian vecinos de la región.
"En los 2 últimos dÃas hubo combates y (los militares) estuvieron tirando artillerÃa de forma continua. Ha sido prácticamente irrealizable contabilizar cuántos obuses publicaron", han explicado entre los alejados.
Al menos 86.600 personas tuvieron que escapar en el estado de Kayah gracias a la crueldad, iniciada en el mes de mayo de 2021, según cantidades de la ONU, si bien otras organizaciones señalan a que la cifra se aproxima mucho más a las 200.000. Muchas de ellas prosiguen viviendo en 225 campamentos de asilados.
Birmania está sumida en una guerra civil desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021. En precisamente un año, mucho más de 3.120 personas han fallecido en el contexto de las operaciones llevadas a cabo por la junta y otras 16.432 todavÃa prosiguen detenidas, según datos de la Asociación de Asistencia para Presos PolÃticos de Birmania (AAPP).
El Gobierno de Unidad Nacional indicó que el Ejército de Birmania ha cometido mucho más de 30 matanzas de civiles en todo el paÃs desde la toma de poder por la parte del Ejército.