VÍCAR (ALMERÍA), 6 Jun.
La ministra de Educación y Capacitación Profesional, Pilar Alegría, ha afeado este lunes a la presidenta de la Red social de La capital española, Isabel Díaz Ayuso, que esté "provocando de manera continua estruendos" en vez de "llevar a cabo sus deberes" en materia didáctica y ha asegurado que "no es propio de una pupila aventajada" comunicar recurso contra un decreto "que transporta un par de meses aprobado y anunciado" en el BOE.
"Ha retrasado mucho más tiempo de lo que se aguardaría, como digo, de una pupila aventajada como creía que era", ha ironizado Alegría, quien aseguró que, más allá de que puede "comprender la crítica", lo que no puede es "comunicar la ignorancia" que, según dijo, prueban las afirmaciones sobre el real-decreto del currículo de Bachillerato aprobado desarrollandose de la Lomloe.
Alegría asimismo aseguró que le resulta "interesante" que "la que se presentó como la reina de la independencia" pase "en este momento a estimar censurarlo todo" y ha recordado a Ayuso que "nos encontramos en el siglo XXI y que la censura, por suerte, quedó atrás hace bastante tiempo".
A cuestiones de los cronistas en Vícar (Almería), donde ha visitado el IES Puebla de Vícar, la ministra ha pedido a la presidenta de los madrileños que "deje" de producir "crispación" con un tema "tan esencial" como es "la educación de todos, de nuestros hijos y de nuestros jóvenes".
En esta línea, le ha sugerido que "realice sus deberes" por el hecho de que "son las comunidades autónomas las que tienen competencias" en esta materia.
"La Red social de La capital de españa todavía no ha aprobado ninguno de los decretos que le corresponden, lo que quiere decir que, el día de hoy, las familias madrileñas no tienen idea cuáles van a ser los que regirán en el momento en que se empiece el curso en un par de meses por el hecho de que no les ha anunciado nada", ha criticado.
Alegría, quien ha demandado a Ayuso que actúe con "compromiso y medida" con un enfrentamiento "tan sensible", aseguró que es "de manera perfecta consciente" de que cerca de la cuestión didáctica "probablemente halla críticas diferentes", pero que no puede comunicar la "ignorancia" que desprenden, a su juicio, las votaciones de la presidenta madrileña.
"Estos decretos, que tienen la posibilidad de producir lógicamente críticas diferentes, fueron diseñados y trabajados por cientos y cientos de instructores en activo y que saben lo que llevan entre manos, que saben de educación y saben de las materias en las que trabajan en el día a día", explicó para soliciar a Ayuso "mayor respeto y reconocimiento" a los enseñantes "de este país".
Alegría ha movido, también, que para llevar a cabo el decreto sobre el que se comunica recurso contencioso-administrativo "tuvimos múltiples charlas en el marco del ministerio con la existencia de las comunidades autónomas" y se "llamado y hablado" con "todas y cada una de forma unilateral para agarrar sus aportaciones y poder prosperar".
"Que cada uno de ellos lleve a cabo sus deberes, pues el Gobierno ahora aprobó los decretos; en este momento que la Red social de La capital de españa lleve a cabo su trabajo y apruebe sus decretos por el hecho de que las familias de La capital española están en su derecho a salir de la indecisión que tienen en este preciso momento", ha remarcado.
Respecto a los libros de artículo, indicó que la posición adoptada por el gobierno de la CAM declara que no tienen idea "de qué forma se pone en marcha, de qué forma se crea un libro de artículo" y ha precisado que, una vez, el Gobierno central aprueba los decretos de enseñanzas mínimas, les toca a las comunidades autónomas "divulgar sus decretos".
"Insisto, en el momento en que ahora todo eso es público, se encargan y desarrollan los libros de artículo y, en el momento en que estos se publican son los instructores, los que de forma autónoma y encargada, deciden qué libros de artículo se marchan a emplear a los largo del curso académico", ha subrayado.
La ministra ha concluido reprochando la "ofensa" a editores y enseñantes. "Es imposible pasar en un día de ser la lideresa de la independencia a censurar lo que es propio de la decisión de los instructores de este país", ha finalizado.