MADRID, 2 Nov.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha insistido en el deber del Gobierno con los estudiantes de Cataluña a fin de que "estudien en español y en catalán y que dominen las dos lenguas en el momento en que acaben la enseñanza obligatoria".
Por su parte, la miembro del congreso de los diputados del Grupo Popular Sandra Moneo ha acusado a la ministra de aceptar "que se pisotee la Constitución y los derechos de las familias que día a día pelean en los tribunales a fin de que sus hijos logren estudiar en español".
Así lo han manifestado este miércoles a lo largo de la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, donde Alegría respondió a el interrogante de los populares sobre "cuántas ocasiones se marcha a poner en prueba que el Gobierno no protege el derecho de los catalanes a estudiar en español".
En este contexto, la ministra ha criticado al PP por traer a la Cámara Baja "una retahíla de patrañas" en el momento en que "les va mal": "Una patraña repetida mil ocasiones no se transforma en verdad, sino más bien en una patraña mucho más grande".
Así, la encargada de Educación ha incidido en que "el único inconveniente es la situación del PP con Cataluña", calificándola de "errada y reincidente" al usar "siempre y en todo momento la confrontación con Cataluña para rascar votos en España". "Para eso no tuvieron ningún género de pudor para toquetear el español y el catalán para proseguir en la confrontación y división", ha precisado.
Para la ministra, la relación del PP con Cataluña "está fundamentada en la distancia y en la carencia de entendimiento" y aseguró que "jamás tuvieron un emprendimiento para Cataluña". "Creí que con la llegada de Feijóo iba a comprender la pluralidad lingüística en este país si bien fuera única y de forma exclusiva pues de esta manera hace aparición en la Constitución, pero ni aún de este modo, asimismo eso Feijóo y ustedes han decepcionado, es un líder que en lo más mínimo es moderado que no comprende la pluralidad lingüística y no dejará la política de confrontación", ha comentado.
En este punto, ha cargado contra los populares por creerse "los únicos buenos españoles" y les ha sugerido "asumir y cumplir la Constitución". "Déjese de disculpas y patrañas asimismo en política lingüística", ha sentenciado.
Durante su intervención, la miembro del congreso de los diputados del PP hizo referencia a la "cooperación" del Gobierno sobre lo que ocurre en el sistema educativo en Cataluña, algo que cree que "es el día de hoy una muy clara revelación". "El último que se ha sumado a poner luz a ese con pasión romance que sostienen con el separatismo catalán es Aragonès, que sin filtro alguno reveló el pacto", dijo.
Así las cosas, Moneo aseguró que Alegría "no recurría la normativa catalana que expulsa al español de las academias como pilar para reimpulsar la mesa de diálogo". "Hace unos días usted charlaba de honestidad y franqueza y deja que se pisoteé la Constitución y los derechos de las familias que día a día pelean en los tribunales a fin de que sus hijos logren estudiar en español", ha lamentado.
La miembro del congreso de los diputados habitual ha criticado que la ministra "se ocupa de incumplir la ley y a transformarse en cómplice de esos que quieren socavar los pilares escenciales de nuestro Estado de Derecho".
En su opinión, Alegría "se siente mucho más cómoda" como representante del PSOE que como ministra de Educación. "Podrían haber paralizado las leyes catalanas que previenen la presencia del español en la escuela y no lo hicieron, se podían haber puesto del lado de las familias y no lo hicieron, podrían haberse separado del separatismo y radicalismo y no lo hicieron. Los libros de historia van a escribir sobre su Gobierno que socavó los pilares del Estado de derecho", ha concluido.