• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

Alegría no desecha aprobar el protocolo contra el bullying propuesto por el padre de Kira, que se suicidó con 15 años

img

MADRID, 3 Nov.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha asegurado que escuchará la iniciativa de José Manuel López, padre de la joven Kira López que se suicidó hace un año, en el momento en que tenía quince, que demanda un protocolo nacional contra el acoso escolar, para lo que ha reunido 230.000 firmas que ha anunciado en el Congreso de los Diputados.

"Estaremos con una escucha proactiva para lo que nos deba proponer y jamás descartamos nada, vamos a estudiar la iniciativa", ha señalado este jueves la encargada de Educación en afirmaciones a los medios a lo largo de su visita al IES Miguel Catalán.

La ministra, que ha matizado que España es el tercer país de la Unión Europea "con mejor tiempo educativo", ha valorado "todo cuanto vaya en la dirección de poder progresar la convivencia escolar de los estudiantes y poder eludir cualquier desenlace tan desgraciado como un suicidio".

Asimismo, explicó que el padre de Kira asiste este jueves a la Cámara Baja y asimismo el Ministerio de Educación y Formación Profesional, donde se reunirán con el secretario de Estado, José Manuel Bar. "Quisiera que si el tiempo se comporta y puedo terminar próximamente me puedo arrimar yo asimismo con el padre y poder escucharle y ver qué nos desea proponer", ha precisado.

Así las cosas, Alegría ha señalado que la primera obligación que tiene cualquier Gobierno y "por su puesto" asimismo el Congreso de los Diputados es "es oír lo que un número fundamental de familias están demandando". "La propia Ley de Educación y nuestra Ley Integral de Protección de la Infancia aborda cuestiones que estoy segura que el padre de esta pequeña le va a poder mover a los representantes del Congreso y asimismo al secretario de Estado", ha añadido.

En un vídeo publicado esta mañana en sus comunidades con ocasión del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, que se festeja este jueves, Alegría ha pedido a los estudiantes que no se queden "imperturbables ni en silencio" para batallar el acoso escolar. "Ante el acoso, actúa", ha sentenciado.

En este contexto, ha señalado que los institutos y también institutos son espacios en donde "los personajes principales" son todos y cada uno de los estudiantes, "espacios seguros" donde los jóvenes se tienen la posibilidad de "expresar" y más que nada verse así como son.

"De ahí que, con ocasión del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, volvemos a solicitaros que actuéis, que no permanezcáis imperturbables ni en silencio para terminar con el acoso escolar requerimos la implicación de todos, de toda la sociedad en su grupo, de los estudiantes, de los enseñantes y, por su puesto, de las familias", ha manifestado Alegría.

La responsable de Educación ha incidido en que terminar con el acoso escolar "es un trabajo períodico". "Requerimos como país que crezcáis libres y sin temor. Ante el acoso, actúa", ha apostillado.

Asimismo, ha señalado que los jóvenes y los pequeños deben proceder a clase "como un ambiente seguro donde estudiar y ser contentos". "En el Día contra el Acoso Escolar solicitamos la implicación de todos. De toda la sociedad", ha subrayado Alegría.