Alegría asume Educación, Deportes y portavocía del Gobierno y promete diálogo.

Alegría asume Educación, Deportes y portavocía del Gobierno y promete diálogo.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha expresado su gratitud por poder ocupar nuevamente el departamento de Educación, el cual abarca una "política transversal" con el potencial de convertir ideas en oportunidades para la mejora de la vida de las personas.

Hoy, en un acto celebrado en el Ministerio de Educación, Alegría ha recibido la cartera ministerial de Deporte de manos de Miquel Iceta, así como la Portavocía del Gobierno de manos de la ministra Isabel Rodríguez. Con emoción, la ministra ha destacado que ser ministra tanto de Educación y Formación Profesional como de Deportes es lo mejor que le ha ocurrido en su vida política y personal, y ha expresado su compromiso de trabajar en base al diálogo.

Alegía, también portavoz del Partido Socialista, ha agradecido la oportunidad de poder repetir en el departamento de Educación, el cual abarca una "política transversal" con la capacidad de transformar las ideas en oportunidades para mejorar la vida de las personas.

En esta nueva legislatura, Alegría mantendrá la cartera de Educación y Formación Profesional, que asumió en julio de 2021 en reemplazo de Isabel Celáa, impulsora de la nueva ley educativa. Además, asume la competencia de Deportes que, en el gobierno anterior, estaba en el Ministerio de Cultura, y también ha sido nombrada como Portavoz del Ejecutivo por el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Como responsable de Educación, Alegría enfrentará desafíos importantes en esta legislatura, como sacar adelante la nueva Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), que fue paralizada debido a las elecciones anticipadas de este verano, y la Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores, que fue aprobada en el Consejo de Ministros pero no pudo ser tramitada en el Congreso debido a la disolución de las Cortes por los comicios.

Alegría también asume los retos en el ámbito deportivo, entre ellos resolver la crisis en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tras el 'caso Rubiales' y mejorar las relaciones de este organismo con LaLiga. Asimismo, tendrá la responsabilidad de impulsar la participación femenina en cargos directivos, ya que actualmente solo hay dos presidentas de federaciones olímpicas. Además, tendrá que revitalizar el Plan ADO que proporciona ayuda a los deportistas olímpicos y empezar a perfilar la organización del Mundial de Fútbol de 2030 en España, Marruecos y Portugal.

Tags

Categoría

Sociedad