MADRID, 11 de enero.
El joven tenista español Carlos Alcaraz y su homólogo italiano Jannik Sinner, quienes brillaron en la temporada anterior al llevarse entre ambos los cuatro títulos de Grand Slam, se presentan como los principales candidatos para hacerse con la victoria en el Abierto de Australia 2025, que da inicio este domingo. En este torneo, el serbio Novak Djokovic figura como el principal contendiente, mientras que en el cuadro femenino, la bielorrusa Aryna Sabalenka luchará por defender su título, mientras que Paula Badosa es considerada la mejor carta del tenis español.
La competición se inicia este domingo en la tierra de los canguros, marcando el comienzo de la nueva temporada de Grand Slam. Jannik Sinner, actual campeón, aspira a consolidar su legado ganando su tercer título de Grand Slam. Si tiene éxito, se convertiría en el primer italiano en lograr este hito, superando a Nicola Pietrangeli, quien se coronó en Roland Garros en dos ocasiones, en 1959 y 1960.
El tenista de San Candido, que enfrenta un complicado debut contra el chileno Nicolás Jarry y tiene un cuadro que podría presentar varios obstáculos, es considerado el favorito para levantar el trofeo en Melbourne, tras haber demostrado un dominio abrumador en superficies rápidas durante el año anterior.
Desde su inesperada derrota ante el alemán Alexander Zverev en los octavos de final del US Open 2023, Sinner ha vencido en 76 de los 82 encuentros disputados en pista rápida. Llega a este primer Grand Slam después de haber acumulado 14 victorias consecutivas desde que cayera en la final de Pekín contra Carlos Alcaraz, incluyendo un encuentro exhibición en Arabia Saudí que suma al total.
Por su parte, Alcaraz se ha ganado la reputación de ser un rival formidable, siendo el único jugador en la última temporada que logró vencer al actual número uno del mundo. El tenista murciano se presenta en Australia con el firme propósito de conquistar su primer título de Grand Slam en este año, aunque, históricamente, este torneo ha sido el más esquivo para él.
Si Alcaraz logra la victoria en Australia, se convertirá en el hombre más joven de la historia en completar el Grand Slam de su carrera, superando a Don Budge y a Rafael Nadal en sus respectivos récords. Este joven de 21 años encara este torneo como una gran oportunidad para dejar su marca en la historia del tenis.
A pesar de un cierre de temporada no tan favorable, Alcaraz, quien ya posee un título de Roland Garros, dos de Wimbledon y un US Open, inicia el 2025 con el objetivo firme de elevar nuevamente un trofeo de Grand Slam. Su primer rival será el kazajo Alexander Shevchenko, y aunque su camino parece despejado hasta una posible final con Sinner, podría enfrentar al temido Djokovic en cuartos de final.
Y hablando del serbio, Novak Djokovic, quien regresa con Andy Murray en su equipo para la presente edición, no puede ser subestimado. Con una trayectoria impresionante en Australia, donde ha conseguido el título en 10 ocasiones, Djokovic busca alcanzar su séptimo título desde que comenzó su carrera en el circuito ATP y demostrar que sigue siendo una fuerza dominante en el tenis actual.
Si Djokovic avanza con éxito en su camino en este torneo, podría igualar el récord de Rafael Nadal por la mayor diferencia entre su primer y último título de Grand Slam, además de romper el empate con Margaret Court al convertirse en el tenista más laureado de la historia.
En cuanto a otros competidores, el ruso Daniil Medvedev, finalista en tres de las últimas cuatro ediciones sin conseguir el título, y el alemán Alexander Zverev, semifinalista en 2020 y 2024, están considerados como posibles aspirantes al podio. Además, la representación española, con figuras como Jaume Munar, Alejandro Davidovich, Roberto Carballés, Pedro Martínez, Roberto Bautista, Pablo Carreño y el debutante Martín Landaluce, engrosan las filas de la 'Armada' nacional.
En la sección femenina, la bielorrusa Aryna Sabalenka se posiciona como la gran favorita para revalidar su título en Melbourne. La actual número uno del mundo ha sido la campeona en los últimos dos años y ha conseguido llegar a cuatro finales consecutivas entre el Abierto de Australia y el US Open, mostrando un dominio inquebrantable en la pista rápida, a pesar de la oposición que le ha supuesto la polaca Iga Swiatek.
La número dos mundial, Swiatek, es vista como su principal competidora en este objetivo de detener a Sabalenka, y otras jugadoras como la estadounidense Coco Gauff y la kazaja Elena Rybakina, finalista en la edición anterior, también figuran como candidatas en un circuito femenino que se caracteriza por su imprevisibilidad.
En un segundo plano, la española Paula Badosa, quien finalizó la pasada temporada mostrando un progreso notable en su juego busca ahora alcanzar las rondas decisivas en este 2025 como undécima favorita. Con su mirada fija en alcanzar lo más alto, su meta es volver a establecerse en el Top 10 mundial, y en este Abierto de Australia, donde su mejor resultado hasta la fecha ha sido alcanzar la cuarta ronda, podría tener a la estadounidense Jessica Pegula como posible rival en su camino.
Junto a Badosa, la tenista española Jessica Bouzas, que podría medir fuerzas con Sabalenka en segunda ronda, y las también españolas Cristina Bucsa y Nuria Párrizas, completan la delegación femenina española en este primer grande de la temporada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.