Deja el Congreso con 700 euros en el banco, según su última declaración de recursos
MADRID, 17 Mar.
El exdiputado del PP Alberto Casero, que dejó su escaño del Congreso el pasado 3 de marzo tras la resolución del Supremo de procesarle por prevaricación y malversación, tenía 700 euros en el banco en el momento en que renunció a su acta y aprovechó su paso por la Cámara y sus años cobrando como dirigente del PP para anular el préstamo personal al que hacía frente desde 2016. Además de salir sin deudas, lo logró con un plan de pensiones mucho más nutrido.
Elegido diputado por Cáceres, Casero brincó al foco mediático en el momento en que facilitó por fallo que el Congreso aprobase la última reforma laboral recientemente mucho más de un año. Ahora fué procesado por presuntas irregularidades que se relacionan con cinco contratos que firmó en el momento en que era alcalde de Trujillo (Cáceres) en 2017 y 2018, sin sostenerse a los métodos administrativos legalmente establecidos.
Como sus señorías, al dejar el escaño Casero ha debido registrar una actualización de la declaración de recursos que presentó al comienzo de la legislatura. Además, conforme han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, ha pedido la indemnización por cese a la que tienen derecho los miembros del congreso de los diputados que lo fueron un mínimo de un par de años.
La cuantía de esta indemnización --incompatible con otros capital públicos o privados-- es la semejante a una mensualidad de la asignación constitucional (3.126,89 euros) por de año en año de orden parlamentario. Si se le otorga, Casero podría cobrar este 'paro' a lo largo de 4 meses y sentir un total de algo mucho más de 12.500 euros.
En su declaración de recursos de salida, el exdiputado declara que, aparte de su nómina de diputado, hasta hace un año cobraba 4.350 euros netos por mes a lo largo de su etapa como secretario de Organización del PP, o sea, en el momento en que ejercitaba como 'número 2' del ex- secretario general del partido, Teodoro García Egea, quien exactamente renunció a su acta de diputado este jueves para ocuparse a sus ocupaciones expertos.
En 2019, consignó haber percibido 28.739,55 euros por mes por ser alcalde, a los que se sumaban 108 de la Federación de Municipios y Provincias. En su declaración de la renta pertinente a 2018 había comprado 4.329,16 euros y en la relativa a 2021 abonó 11.272,22 euros.
Al ocupar el escaño que logró en las últimas en general, Casero afirmaba tener 386 euros en el banco, un número que subió hasta los 700 en su despedida. En estos años, según la declaración que registró y que recopila Europa Press, ha cancelado el crédito personal de 22.000 que arrastraba desde 2016.
En preciso, en los tres últimos años ha abonado los 8.665 euros que aún debía. No tenía mucho más deudas. Además, el 'plan de pensiones multiactivo moderado' que tiene el BBVA pasó de tener 1.598,29 euros en 2019 a un total de 3.512,46 euros hoy en dia.