• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

Albares ve "lamentable" que Gamarra cuestione la legitimidad de Sánchez y critica que no manifestara su acompañamiento a Lula

img

MADRID, 9 Ene.

El ministro del Exterior, José Manuel Albares, ha calificado de "lamentable" el comentario de la asesora general del Partido Popular, Cuca Gamarra, tras el ataque al Congreso en Brasil por la parte de simpatizantes del expresidente brasileiro Jair Bolsonaro y ha criticado que donde fue la primera manifestación de los 'populares' no se hiciese una referencia de acompañamiento al de hoy gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.

"Yo lo vi y debo decir como ministro de Exteriores del Gobierno de España que me ha preocupado bastante (...) Y, por supuesto, ahora como ciudadano español me semeja lamentable que se intente cuestionar la legitimidad del presidente del Gobierno", ha movido Albares en una entrevista en Cadena Ser, obtenida por Europa Press, sobre las expresiones de Gamarra en las que citando un 'tweet' de Sánchez ha dicho: "Contigo, en España esto en este momento es un fácil caos público".

En este sentido, el jefe de la diplomacia de españa ha asegurado que le preocupa "bastante" que el primordial partido de la oposición "no tenga nada que decir respecto al acompañamiento a la democracia en Brasil" en su primera manifestación pública ni sobre el "rechazo a la ultraderecha".

Esto, a su juicio, revela que el Partido Popular "no posee nada que decir en política exterior" y hizo hincapié en que esta situación se aprecia en un país como España que está "a algo mucho más de cinco meses" de ostentar la Presidencia del Consejo de la Unión Europea.

Preguntado en una entrevista en Onda Cero, obtenida por Europa Press, sobre de qué forma llegó a la conclusión de que Gamarra procura restar legitimidad a Sánchez, el ministro explicó que "se hacen comparaciones en lo que hablamos de un ataque a un congreso por elementos ultraderechistas que procuran evitar un desarrollo democrático, se procura frivolizar con un hecho como ese sin realizar referencia de acompañamiento a Lula y sin no expresar el rechazo a esos elementos paralelismos teóricos en España retuiteando un tweet del presidente del Gobierno que sí apoyaba precisamente a la democracia en Brasil.

Además, el ministro ha apuntado que la polémica publicación fue compartida por la cuenta del partido y que el mensaje del líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, va a llegar "unas horas después".

Sobre lo ocurrido en Brasil, el ministro mira que hay un "indicio trumpista en la manera en que se actuó" con ultraderechistas movilizados accediendo al Congreso, no deseando irse y, más que nada, el trasfondo político que es "el no estimar admitir unos desenlaces claros, democráticos, tras una votación que es la que llevó a la presidencia de Brasil a lula y que fueron ratificados por el tribunal supremo electoral de Brasil".

Albares ha apostillado que estos sucesos nos deben llevar a la reflexión de que la democracia hay que proteger todos y cada uno de los días sabiendo que hace un par de años ocurría en Estados Unidos un "patrón idéntico".

Asimismo, ha movido que ayer tuvo la posibilidad de charlar con su homólogo brasileiro al poco de iniciarse los accidentes a quien trasladó todo el acompañamiento del Gobierno de España. Además, ha señalado que Sánchez fue de los primeros líderes mundiales en mandar un mensaje de solidaridad sobre esto.

Sobre si ve bien difícil lograr la seguridad en Brasil, el ministro presagia que las situaciones de ayer y todo cuanto se vivió en las semanas anteriores a la toma de posesión de Lula hacen "presagiar que esos movimientos no van a ocultar con sencillez y que las fuerzas ultraderechistas que siembran duda sobre los desenlaces electorales en el final empujan de a poco a actuaciones como esa".