SEVILLA, 24 Feb.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado este viernes que Rusia sale "completamente apartada" de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el "muy, muy amplio" respaldo a la resolución de acompañamiento a Ucrania promovida por la Unión Europea y ha apelado a las autoridades chinas a fin de que usen "su ascendiente y su buena conexión" con el presidente ruso, Vladimir Putin, para "parar esta guerra ilegal y también injusta y que la paz vuelva a Ucrania y a Europa a la mayor brevedad".
En una entrevista con Canal Sur Radio desde Nueva York, donde participó en la Asamblea General de la ONU, Albares ha defendido que esta cita ha "probado que Rusia está completamente apartada en la red social en todo el mundo por el hecho de que la mayor parte de los países de la Tierra saben que nos encontramos frente a una guerra ilegal y una agresión injusta, infundada y despiadado de Rusia a Ucrania".
"Yo quisiera que este aislamiento diplomático en todo el mundo lleve a cabo reconsiderar a Rusia y que los soldados rusos vuelvan en las fronteras de la Federación Rusa que jamás debieron dejar", ha apuntado el jefe de la diplomacia de españa, que ha subrayado que "lamentablemente nos encontramos frente a la guerra de un solo hombre, Vladimir Putin es el único que deseó esta guerra y es el único responsable de que prosiga, nos encontramos a cargo de su irracionalidad".
Preguntado por si acaso teme una exclusiva ofensiva rusa sobre Ucrania tras la resolución de la ONU, Albares ha comentado que, "lamentablemente, Rusia transporta probando que el único lenguaje que comprende es el belicista y que escala sin precisar ninguna explicación", con lo que se mostró convencido de que este aislamiento en todo el mundo "no hará que Rusia escale" en el enfrentamiento pues "lo viene realizando ya hace un año".
Como prueba de esto, ha señalado que Putin "no pronunció la palabra paz ni solo una vez" a lo largo de su intervención frente a la Asamblea General de la ONU Naciones Unidas Se examina el alegato de Vladimir Putin el pasado martes no pronunció la palabra paz ni solo una vez". "Su lenguaje, sus ideas y sus comentarios fueron mucho más guerra y mucho más belicismo, algo que por supuesto el Gobierno de España repudia tajantemente", ha subrayado.
Cuestionado por el papel de China, país que se ha abstenido en la resolución de acompañamiento a Ucrania como integrante persistente del Consejo de Seguridad de la ONU, el ministro ha recordado que "China es una capacidad mundial y es primordial para varias cosas cerca de la mesa en todo el mundo, para combatir contra el cambio climático, pero asimismo para traer la paz a Ucrania".
"Lo que yo le solicito siempre y en todo momento a mis colegas chinos en el momento en que tengo asambleas con ellos es que ese papel que tiene China como integrante persistente del Consejo de Seguridad de la ONU, que es el órgano máximo que debe asegurar la paz y la seguridad mundiales, que lo juegue totalmente y que utilice su ascendiente y su buena conexión con Putin para parar esta guerra ilegal y también injusta y que la paz vuelva a Ucrania y a Europa cuanto antes", ha añadido.
Albares asimismo ha meditado sobre las "enseñanzas" que deja este primer aniversario del comienzo de la guerra en Ucrania como el hallazgo de "inseguridades que tienen la posibilidad de regresar a suceder jamás mucho más" entre aquéllas que ha mencionado la necesidad de tener "interconexiones energéticas para jamás mucho más estar sometidos al chantaje ni de Rusia, ni de absolutamente nadie en el planeta" o de tener "cubierto" el suministro de alimentos frente a la prueba de que "hay países que transforman el grano y los fertilizantes en armas contra otros".
En su opinión, este enfrentamiento asimismo permitió a Europa reivindicar "el valor de la unidad y de la solidaridad que descubrió a lo largo de la crisis del Covid, pero considerablemente más en esta crisis de seguridad", donde confirmó que "la mejor contestación a Vladimir Putin es asistirnos unos a otros para asegurar nuestra seguridad". "Pienso que Europa y los de europa nos encontramos mucho más unidos que jamás probablemente desde la caída del muro de Berlín", ha destacado.
Por último, Albares ha amado reivindicar la tarea "primordial" de la diplomacia en la Asamblea General de ONU, donde "una muy, muy amplia mayoría de países salimos en defensa de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania, en defensa de la paz, contra la violación de la legalidad en todo el mundo y en defensa de la Carta de Naciones Unidas".
A su juicio, la unidad conseguida en Europa no debe quedarse ahí y la UE "debe realizar un esfuerzo para charlar a sus amigos en otras zonas de todo el mundo" como América Latina, "la zona mucho más coincidente del mundo por el hecho de que comparte nuestros valores" y África, por el hecho de que los países de estas zonas "padecen asimismo la crisis mundial alimenticia, energética, la inflación y precisan que les acompañemos".