El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se prepara para llevar a cabo una gira por Oriente Próximo que incluye una visita significativa a Siria. Esta será su primera vez en Damasco desde el colapso del régimen de Bashar al Assad, evento que marca un cambio importante en la dinámica política de la región. La visita está motivada por el objetivo de establecer contacto con las nuevas autoridades que han emergido tras el empoderamiento de los grupos yihadistas y rebeldes, liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).
Con esta acción, Albares se convierte en el tercer canciller de un país de la Unión Europea en interactuar con las autoridades sirias actuales, después de que los ministros de Exteriores de Francia y Alemania ya hubieran realizado visitas previas. El foco de estas reuniones es Ahmed Husein al Shara, conocido como Abú Mohamed al Golani, quien ha consolidado su poder como líder 'de facto' en Siria, tras la desintegración del régimen anterior.
El Ministerio de Exteriores español ha emitido un comunicado en el que se destaca que el ministro se reunirá con "líderes de las minorías étnicas y religiosas del país", y también se encontrará con "mujeres de la sociedad civil" y representantes de "organizaciones humanitarias que operan en el terreno". Esta serie de encuentros se presenta como un gesto que busca apoyar un proceso político que sea pacífico e inclusivo, reflejando la postura de España en favor de una solución diplomática.
Durante su visita, Albares tiene planificado conocer de cerca la situación en la prisión de Sednaya, un lugar conocido por sus atroces condiciones y prácticas de tortura bajo el antiguo régimen de Al Assad. También presidirá el izado de la bandera española en la embajada en Damasco, un simbólico acto que no se había llevado a cabo desde la salida del embajador español del país en 2012, un año después del inicio de la guerra civil provocada por la represión de manifestaciones pro democráticas durante la llamada 'Primavera Árabe'.
Antes de su llegada a Siria, el ministro hará una parada en Beirut, la capital libanesa. En esta primera etapa de su viaje, se reunirá con altos funcionarios para discutir la complicado situación del país, que está reciente en la celebración de una sesión parlamentaria destinada a elegir un nuevo presidente, evento que sucede tras más de dos años de vacío de poder desde que culminó el mandato de Michel Aoun en octubre de 2022.
Por otro lado, se ha señalado que Albares tocará temas relevantes relacionados con la cooperación bilateral entre España y Líbano, y se encontrará con Aroldo Lázaro, jefe de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL), así como con el comandante de las Fuerzas Armadas libanesas, Joseph Aoun. En estas reuniones se analizará también la reciente situación de alto el fuego con Israel, vigente desde finales de noviembre, lo que indica un panorama diplomático complejo que España busca abordar de manera activa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.