• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

Albares informa de un recrudecimiento de la situación en Ucrania pero desecha que concluya en un enfrentamiento nuclear

img

El ministro adelanta un "éxodo ineludible" por el "invierno duro" que presagia después de los asaltos de Rusia

MADRID, 3 Nov.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha sobre aviso de que la situación en Ucrania se recrudecerá aún mucho más por los últimos asaltos rusos y no prevé una desescalada en la ofensiva si bien desecha que finalice en un enfrentamiento nuclear.

"No hay el mucho más mínimo rastro de que esto logre finalizar en un enfrentamiento nuclear", ha asegurado Albares este jueves en una entrevista en la Cadena Ser, obtenida por Europa Press.

Eso sí, el titular de Exteriores indicó que acorde vaya llegando el invierno y los cortes de electricidad sean aún mucho más habituales, los ciudadanos ucranianos van padecer un "duro invierno" puesto que no contempla rastros de que Rusia tenga "iniciativa de desescalar" sino más bien todo lo opuesto.

En este sentido, Albares ha sostenido que este recrudecimiento afectará además de esto a la ética de la población civil ucraniana. "Son muy siendo conscientes de que se combaten a una guerra absolutamente injusta y las condiciones de vida se marchan complicando. "Veremos imágenes duras", ha lamentado.

Asimismo, el ministro ha augurado que a lo largo del invierno va a haber un "éxodo de ucranianos ineludible" en tanto que van a ver cortado el ingreso a la luz y la calefacción.

Ucrania ha pedido a los países que lleven cristal en tanto que es un material carísimo y muy preciso en el país del Este, explicó el ministro, sin el que es imposible sostener una mínima temperatura. "Sin cristales es realmente difícil poder refugiarse". "Se precisarán cristales durante toda la guerra", ha sobre aviso.