Crónica España.

Crónica España.

Albares destaca que España fue pionera en la UE al responder al arresto de Machado, en oposición al PP.

Albares destaca que España fue pionera en la UE al responder al arresto de Machado, en oposición al PP.

En un desarrollo reciente, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha arremetido contra el Partido Popular (PP), acusándolo de distorsionar la postura del Gobierno español respecto a la crisis en Venezuela. Albares recordó que España fue pionera en la Unión Europea al condenar, un día antes, la detención de la líder opositora María Corina Machado, arrestada en Caracas, y subrayó que el país lidera la posición común europea sobre este asunto.

El ministro expresó su decepción con el comportamiento del PP, señalando que su líder, Alberto Núñez Feijóo, junto a expresidentes como José María Aznar y Mariano Rajoy, asistieron a una manifestación en Madrid para mostrar su apoyo a la oposición venezolana. A su juicio, el PP actúa como una "facción de un partido venezolano" y le instó a corregir su enfoque, alineándose con la postura del Gobierno, que coincide con la de la Unión Europea.

Albares detalló que la postura del Gobierno español se basa en la búsqueda de una solución que provenga "genuinamente de los venezolanos", promoviendo un proceso democrático y pacífico que conduzca a una transición en Venezuela, reflejando la verdadera voluntad del pueblo venezolano.

Desde su posición como ministro, lamentó que el PP no esté brindando apoyo efectivo a los venezolanos, sino que intenta aprovechar esta situación para criticar al Gobierno. Según Albares, la postura del Ejecutivo es "muy clara", está "alineada" con la UE y se destaca como líder en el ámbito europeo en cuanto a esta crisis.

El ministro insistió en que España fue el primer país en reaccionar a los informes llegados de Caracas el jueves por la noche, después del arresto de Machado tras su participación en una manifestación de la oposición. Albares también enfatizó que la integridad física, la libertad de expresión y el derecho a manifestarse de todos en Venezuela, especialmente de los líderes opositores, son fundamentales en la política española sobre este tema.

Este compromiso se hizo evidente cuando se emitió un comunicado de condena tras conocerse la detención de Machado y de otras personas, incluido el yerno del candidato opositor Edmundo González. En este sentido, el equipo de Machado ha expresado su agradecimiento por la pronta y decisiva posición del Gobierno español.

Además, Albares confirmó que no habrá representación española en la ceremonia en la que Nicolás Maduro volverá a asumir la presidencia, destacando que el Gobierno español no reconocerá "legitimidad a unos supuestos resultados que no eran contrastables ni verificables", respaldados por instituciones que cuestionaron el proceso electoral, como la Fundación Carter y las Naciones Unidas.

Por último, el ministro subrayó que a nivel europeo, los Estados miembros continúan trabajando para redefinir una nueva posición común ante la situación actual en Venezuela. Informó que esta mañana había dialogado sobre este asunto con Kaja Kallas, la Alta Representante de Política Exterior, y reiteró el compromiso de España hacia los 350.000 españoles en Venezuela y los casi 200.000 venezolanos que viven en su territorio.