• sábado 01 de abril del 2023

Albares después de las acusaciones de belicismo de Belarra al Gobierno: "Una cosa son las críticas y otra las resoluciones"

img

Afirma que el enfrentamiento sobre el envío de tropas no se ha planteado por ni España, ni la UE ni la OTAN son beligerantes

MADRID, 27 Feb.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, dejó claro este lunes que no comparte las afirmaciones de la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra, pero ha asegurado que el Gobierno está unido en la búsqueda de la paz ajeno de las diferentes críticas.

"Aquí el único que escala desde el primero de los días de la guerra es Vladimir Putin", ha replicado Albares en una entrevista en TVE obtenida por Europa Press, una vez que Belarra haya denunciado que España ha contribuido a la "escalada bélica". "Es él el es que empieza esta guerra, el que el día de hoy un día mucho más va a elegir que siga", ha apostillado.

"Si fuera por el Gobierno de España o algún otro esta guerra no habría comenzado jamás y por supuesto acabaría el día de hoy mismo", ha esgrimido Albares, asegurando que lo único que se hizo fué "contribuir a un país que tiene todo el derecho a existir" y que está defendiendo su soberanía, su integridad territorial y a civiles indefensos.

Así las cosas, en oposición al distinto posicionamiento de PSOE y Podemos, el ministro ha sostenido que "todos y cada uno de los integrantes del Gobierno nos encontramos unidos en la búsqueda de la paz, todos deseamos que la paz regrese y nos encontramos en oposición a esta guerra ilegal".

El PSOE, ha añadido, "siempre y en todo momento está en oposición a todas y cada una de las guerras ilegales", como ocurrió primero con la de Irak y en este momento con la de Ucrania. "Una cosa son las críticas y otra las resoluciones, las resoluciones se toman en el Consejo de Ministros" cada martes y ahí el Gobierno sigue unido, ha rematado.

En cuanto al enfrentamiento sobre el eventual envío de tropas a Ucrania, ha recalcado que "no se ha planteado en ningún instante por absolutamente nadie" y evidentemente el Gobierno no lo ha planteado.

"Esta es una guerra de un solo hombre y un solo país", ha insistido el jefe de la diplomacia, repitiendo de nuevo que "absolutamente nadie mucho más participa en esta guerra" ni España, ni la UE, ni la OTAN ni ninguno de sus integrantes. Así ya que, "no ha rincón a que asista ninguna tropa de ningún país por el hecho de que ningún país somos beligerantes", ha argumentado.

Por otra sección, se ha felicitado de nuevo de la liberación este sábado de la de españa Ana Baneira por la parte de las autoridades iraníes, si bien ha aceptado que su felicidad solo va a ser completa en el momento en que asimismo Santiago Sánchez Cogedor sea liberado.

Ambos fueron detenidos en el mes de noviembre y octubre respectivamente en el contexto de las manifestaciones contra la desaparición bajo custodia de la joven kurda Masha Amini por llevar presuntamente mal puesto el velo. En este sentido, el ministro no ha amado aclarar los cargos de los que se acusaba a los dos, alén de proteger que "no tenían el mucho más mínimo fundamento".

Así las cosas, Albares ha asegurado que con Baneira en este momento en independencia, proseguirán los contactos y los sacrificios con las autoridades iraníes para la puesta en independencia de Santiago Sánchez. "No voy a cejar hasta el momento en que esté de vuelta en España con los suyos", ha recalcado, pero "para hallar exactamente el mismo resultado necesito ser lo mucho más sutil viable".