• sábado 01 de abril del 2023

Albares asigna a la colaboración con Marruecos la desarticulación de seis redes delincuentes y terroristas en 18 meses

img

MADRID, 21 Feb.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha reivindicado los desenlaces tangibles que está ofreciendo la novedosa etapa en la relación con Marruecos, citando entre ellos la desarticulación de seis redes delincuentes y terroristas en los últimos 18 meses.

Albares ha aprovechado su comparecencia frente a la Comisión de Exteriores del Congreso para poner en valor la novedosa relación con el reino alauí y los "pilares sólidas" sobre los que, según él, se sosten y que han quedado fijados en la 'plan de actuación' acordada a causa de la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Rabat el 7 de abril pasado.

Según el ministro, los "desenlaces específicos" en que se está materializando esa plan de actuación están ofreciendo ahora "provecho" a los ciudadanos de Ceuta y Melilla tal como a los de Canarias y Andalucía.

En este sentido, volvió a incidir en el descenso de la inmigración irregular, con un 69% menos de llegadas en el primer mes del año respecto al mismo mes de 2022 a las costas andaluzas y un 82% menos en la situacion de Canarias. "Nos encontramos colaborando en la pelea contra las mafias que trafican con humanos", ha señalado, remarcando que "la migración ha de ser segura, legal, regular y organizada".

Además, ha señalado, la colaboración con Marruecos permitió "desmantelar seis redes delincuentes y terroristas en el último año y medio" merced al trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad.

Por otra sección, hizo particular hincapié en Ceuta y Melilla, donde ahora están sintiendo "los resultados positivos de la mayor seguridad y prosperidad" que ofrece la novedosa relación con Marruecos y que en un caso así se han traducido en la reapertura de las fronteras terrestres tal como la reapertura de la aduanda de Melilla, clausurada unilateralmente por Marruecos en 2018, y la apertura de una exclusiva en Ceuta el pasado 27 de enero.

Respecto a esta última cuestión, entre los puntos claves de la declaración conjunta del 7 de abril, ha asegurado que hay "un calendario acordado para proseguir de forma organizada" pero ha defendido la necesidad de "un trabajo sutil y tolerante, para asegurar que la normalización fronteriza se lleve a cabo con las debidas condiciones de seguridad" y para eludir la reiteración de "situaciones del pasado, contrarias a la dignidad de la gente", en referencia al comercio atípico.