• sábado 01 de abril del 2023

Albares afirma que de los 360 turistas españoles atrapados en Perú, 175 han salido y otros 50 lo van a hacer el día de hoy

img

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, indicó este lunes que su departamento tiene perseverancia de que 360 turistas españoles habían quedado atrapados en Perú tras el autogolpe de Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre, de los que 175 ahora consiguieron salir y otros 50 lo van a hacer a lo largo de la día.

En rueda de prensa al lado de su homólogo de Lituania, Gabrielius Landsbergis, explicó que desde el instante en que se generaron los hechos y han comenzado a crear una cuenta cortes de carretera y cierre de aeropuertos con ocasión de las manifestaciones por el cese de Castillo, tanto la Embajada de españa como el Consulado en Lima tal como la unidad de urgencia consular del Ministerio estuvieron en contacto con ellos.

Según ha precisado, el Gobierno tiene perseverancia, merced a estos contactos vía e-mail y teléfono, de que en Perú había 360 turistas españoles que querían dejar el país, 279 en Cuzco, donde está el célebre Machu Pichu, y "otro conjunto asimismo y también Arequipa".

De los que estaban en Cuzco, 175 ahora han salido del país en este momento que comenzaron a reabrirse los aeropuertos y "50 van a salir el día de hoy" al tiempo que "el resto está pensado que salgan durante esta semana", ha precisado, incidiendo en que "una minoría expresó su intención de quedarse allí".

De esta forma las cosas, el ministro animó a todos y cada uno de los turistas españoles que estén en Perú y deseen escapar del país y aún no hayan contactado con la Embajada o el Ministerio a llevarlo a cabo "para ofrecernos sus coordenadas y entender dónde están".

Por otra sección, Albares se ha remitido a las sugerencias de viaje que publica Exteriores, que fueron actualizadas por última vez el 15 de diciembre tras la entrada en vigor del estado de urgencia en el país, sugiriendo "aplazar los viajes a Perú salvo casos de extrema necesidad".

También, ha pedido a los españoles que opten por quedarse, asimismo a los mucho más de 32.000 que viven en el país andino, que "se queden alerta a la evolución de la situación, prosigan las sugerencias de las autoridades y limiten los movimiento". Por último, les ha pedido, si no lo hicieron ahora, que se pongan en contacto con la unidad de urgencia del Ministerio y del Consulado.

Castillo ordenó la disolución del Congreso el pasado 7 de diciembre horas antes que este votase una petición de censura en contra suya y convocó la celebración de selecciones adelantadas. El Congreso optó por cesar entonces al gobernante, que fue detenido poco después y un tribunal dictó la semana anterior 18 meses de prisión provisional en contra suya.

Por su parte, el ministro lituano ha complacido a España el despliegue de efectivos en su país en el contexto de la misión de Policía aérea en el Báltico de la OTAN y ha reconocido que su país le agradaría una mayor presencia por el hecho de que "se optimización la seguridad y se da asimismo sensación de seguridad a la ciudadanía" y Lituania estaría de esta forma listo en el caso de una agresión rusa.

Albares le ha asegurado, por su parte, que España proseguirá ayudando a este esfuerzo "a la altura que le corresponde, sin regatear, como hemos venido realizando hasta la actualidad".

También, Landsbergis ha defendido que los países de europa no se tienen la posibilidad de "aceptar parálisis o fatiga" sino deben continuar realizando todo lo que es posible a fin de que Ucrania salga victoriosa de esta guerra.

En este sentido, ha insistido en que su país está a favor "de sobra sanciones y no menos", por eso lo viese con positivos puntos de vistas el que ciertas ahora adoptadas tengan la posibilidad de relajarse para hacer más simple la exportación de fertilizantes, en tanto que creía que favorece a ciertos oligarcas, pero se da por satisfecho de que se acordase que cada estado integrante va a ser libre de elegir si las aplica. "Lituania no va a utilizar las exenciones", ha señalado.